Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Sin floración en las rosas – Por qué una rosa no florece

By admin on marzo 12, 2021

Por Stan V. Griep
American Rose Society Consulting Master Rosarian – Rocky Mountain District

Cuando una rosa no florece, esto puede ser frustrante para un jardinero. En realidad hay varias razones por las que un rosal puede no florecer. Siga leyendo para saber más sobre por qué una rosa puede no florecer.

Posibles causas de por qué una rosa no florece

Fertilizantes – Una de las razones más comunes para que no florezcan bien es el uso de alimentos o fertilizantes con alto contenido en nitrógeno o el uso excesivo de los mismos. Los rosales tienden a generar mucho follaje y muy pocas o ninguna floración. Utilice un alimento o fertilizante bien equilibrado cuando alimente a sus rosas para que se cubran todas las necesidades nutricionales de la rosa.

Plagas – Los insectos pueden comerse los pequeños brotes mientras se forman las flores, por lo que no hay brotes que se conviertan en flores.

Estrés ambiental – Un rosal que está bajo estrés por cualquier causa, ya sea calor, frío, viento o ataques de insectos, puede impedir que un rosal florezca.

Luz – En algunos casos, puede tener que ver con la cantidad de luz solar que reciben los rosales. A los rosales les encanta el sol y necesitan recibir un mínimo de cinco horas de luz solar al día para rendir al máximo. Cuanto más sol reciban, mejor funcionarán los rosales.

Agua – Mantener sus rosales bien regados ayuda a reducir el estrés en el arbusto en general, lo que puede contribuir a la producción de flores. Si las temperaturas han sido de mediados a altos 90’s durante varios días, las rosas pueden fácilmente estresarse debido al calor y la falta de agua hace que el estrés sea diez veces peor. Yo utilizo un medidor de humedad para ayudarme a vigilar la humedad del suelo alrededor de mis rosales. Introduce el extremo de la sonda del medidor de humedad en el suelo junto a tus rosales, en la medida de lo posible, en al menos tres lugares alrededor de la base de cada rosal. Las tres lecturas le darán una buena idea de la humedad del suelo alrededor de cada arbusto.

Una vez que las temperaturas se hayan enfriado un poco en las primeras horas de la tarde, aclare el follaje con un buen chorro suave de agua de una varilla de riego. Esto ayuda a aliviar los efectos del estrés por calor en los rosales y les encanta. Sólo asegúrese de que este enjuague del follaje se haga lo suficientemente temprano en el día para que tenga tiempo de secarse del follaje y no se quede en el follaje toda la noche. La humedad que se crea al dejar el follaje mojado durante mucho tiempo aumentará la probabilidad de que se produzca un ataque de hongos.

Brotes ciegos – Los rosales sacan de vez en cuando unas cañas que se llaman «brotes ciegos». Los brotes ciegos parecen bastones de rosas típicamente sanos, pero no formarán capullos y no florecerán. La causa de los brotes ciegos no se conoce realmente, pero las variaciones climáticas pueden tener algo que ver, junto con el exceso de fertilización y la falta de luz solar suficiente. El problema de los brotes ciegos es que tendrán el mismo aspecto que una caña típica y sana. La única diferencia es que no formarán capullos ni floraciones.

Arreglar un rosal que no florece

Al igual que nosotros no estamos en nuestro mejor momento cuando estamos estresados o nos sentimos un poco mal, los rosales no rendirán al máximo en circunstancias similares. Cuando se produce algún problema como que los rosales no florezcan, me gusta empezar por la base e ir subiendo.

Compruebe el pH del suelo para asegurarse de que nada se ha desequilibrado allí, y luego pase a la humedad del suelo y a los nutrientes de los rosales. Compruebe si hay factores de estrés como daños por insectos, hongos que atacan el follaje o las cañas, o perros del vecindario que hacen sus necesidades en los rosales o cerca de ellos. Revisa tus rosas por completo, incluso dándoles la vuelta a las hojas para ver el envés. A algunos insectos y ácaros les gusta esconderse bajo las hojas y hacer su daño, chupando los nutrientes de las rosas.

Incluso si tienes un sistema de riego por goteo para regar tus rosales, te recomiendo que utilices una varita de riego para regarlos al menos un par de veces al mes. Esto le dará la oportunidad de revisar bien cada rosal. Encontrar un problema comenzando lo suficientemente temprano puede ayudar mucho a curarlo y a que sus rosales vuelvan a tener un buen rendimiento.

Aunque el problema puede ser una combinación de las cosas mencionadas anteriormente y lo más frustrante, siga haciendo todo lo posible para desestresar sus rosales, ¡la recompensa es extraordinaria!

Navegación de entradas

Taquipnea
PMC (Español)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com