Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Sean Connery, famoso por interpretar a James Bond, muere a los 90 años

By admin on marzo 6, 2021

(CNN) Sean Connery, el actor escocés cuya carrera cinematográfica de cinco décadas estuvo dominada por el papel de James Bond, ha muerto a los 90 años, según su publicista.

El actor «ha muerto pacíficamente mientras dormía», dijo su publicista Nancy Seltzer en un comunicado el sábado.

«Su esposa Micheline y sus dos hijos, Jason y Stephane, han confirmado que ha muerto pacíficamente mientras dormía rodeado de su familia. Habrá una ceremonia privada seguida de un memorial aún por planificar una vez que el virus haya terminado», decía el comunicado.

Ver más
Connery, que fue galardonado con el título de caballero en el año 2000 por su contribución a las artes, interpretó al espía británico en siete películas, comenzando con «Dr. No» en 1962, la primera de las películas de Bond.

No fue sólo Bond, por supuesto. Connery protagonizó una película de Alfred Hitchcock, «Marnie», de 1964, junto a Tippi Hedren; formó parte del elenco de estrellas de «Asesinato en el Expreso de Oriente», de 1974; interpretó al padre de Indiana Jones, en «Indiana Jones y la última cruzada», de 1989; y ganó un premio de la Academia al mejor actor de reparto por su interpretación del policía de Chicago Jim Malone en la película de 1987 «Los intocables».»

Pero, como tantos otros personajes de las películas de Bond, nunca pudo escapar del todo de 007. Renunció al papel en dos ocasiones antes de poner fin a su participación con el pícaro título de 1983 «Nunca digas nunca jamás».

Sean Connery, a la izquierda, y Harrison Ford aparecen en 1989 en una escena de «Indiana Jones y la última cruzada».

Los productores de James Bond, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, se mostraron «devastados» por la noticia de la muerte de Connery en un comunicado publicado en la cuenta oficial de 007 en Twitter.

«Fue y será siempre recordado como el James Bond original, cuya indeleble entrada en la historia del cine comenzó cuando anunció aquellas inolvidables palabras «El nombre es Bond… James Bond»: revolucionó el mundo con su descarnada e ingeniosa interpretación del sexy y carismático agente secreto», dijeron los productores.

«Es, sin duda, el gran responsable del éxito de la serie de películas y le estaremos eternamente agradecidos».

Sean Connery es fotografiado en «La Roca» en 1996.

La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, se mostró «desconsolada» al conocer la muerte de Connery.

«Nuestra nación llora hoy a uno de sus hijos más queridos», dijo en un comunicado. «Sean nació en el seno de una familia de la clase trabajadora de Edimburgo y, gracias a su talento y a su duro trabajo, se convirtió en un icono del cine y en uno de los actores más consumados del mundo».

Sturgeon también rindió homenaje a Connery como «un escocés patriótico y orgulloso», diciendo que fue un privilegio haberle conocido. «Fue un defensor de toda la vida de una Escocia independiente y los que compartimos esa creencia tenemos una gran deuda de gratitud», dijo.

El actor Daniel Craig, el Bond más reciente, dijo que Connery había «definido una era y un estilo» y que era uno de los verdaderos grandes del cine.

«El ingenio y el encanto que representaba en la pantalla podían medirse en megavatios; ayudó a crear el blockbuster moderno. Seguirá influenciando a los actores y a los cineastas por igual durante años», dijo Craig en un comunicado compartido por la cuenta oficial de 007 en Twitter.

El actor Hugh Jackman tuiteó: «Crecí idolatrando a #SeanConnery. Una leyenda en la pantalla, y fuera de ella. Descanse en paz»

Ver más

Los estudios Pinewood de Gran Bretaña, donde se filman las películas de Bond, tuiteó: «Los recuerdos de este destacado actor y su inolvidable encarnación del superespía James Bond serán siempre apreciados en Pinewood.»

Ver más

Imagen de Bond

La fama de Connery como el elegante espía Bond resultó a veces un arma de doble filo.

Ya en 1965, justo antes del estreno de «Thunderball», la cuarta película de Bond, Connery corrigió de forma testifical a un entrevistador de Playboy sobre la preocupación por el encasillamiento.

«Permítame aclararle esto. El problema en este tipo de entrevistas es transmitir, sin romperse el culo, que uno no es Bond, que funcionaba razonablemente bien antes de Bond y que va a funcionar razonablemente bien después de Bond», dijo. «Hay muchas cosas que hice antes de Bond -como interpretar a los clásicos en el escenario- que parece que no se publicitan. Así que ya ves, esta imagen de Bond es un problema en cierto modo y un poco aburrida, pero uno tiene que vivir con ella».

En general, no sufrió la industria del cine con gusto. Hizo su última película, «The League of Extraordinary Gentlemen», en 2003 y dio por terminada su carrera a los 73 años.

Connery, en el centro, observa un partido del US Open masculino de singles de 2017 en Nueva York el 29 de agosto de 2017.

Si hubo un papel del que siempre se sintió orgulloso, se transmitió en el título de sus memorias de 2008, «Being a Scot». Connery fue un firme defensor de su Escocia natal -a pesar de vivir en las Bahamas- y un firme defensor de la independencia escocesa del Reino Unido.

Tenía un tatuaje que decía, simplemente, «Scotland For Ever» (Escocia para siempre) y nunca se planteó dejar de lado su tan parodiado eructo, ni siquiera cuando interpretaba a rusos, irlandeses, egipcios o estadounidenses.

«El drama se transmite con la emoción, y es mejor dedicar el tiempo a buscar esa emoción -que es internacional- en su lugar», dijo Connery a la edición británica de GQ. «Además, creo que hay una cierta musicalidad que cada persona tiene en su propia lengua».

Su franqueza también podía meterle en problemas y algunas de sus opiniones eran problemáticas.

En 1965, en respuesta a una pregunta sobre su personaje de Bond pegando a las mujeres, dijo a la revista Playboy que no «creía que hubiera nada particularmente malo en pegar a una mujer… aunque no recomiendo hacerlo de la misma manera que se pegaría a un hombre. Una bofetada a mano alzada está justificada -si todas las demás alternativas fallan y ha habido mucha advertencia»

Se mantuvo en esos comentarios en una entrevista de 1987 con Barbara Walters, una perspectiva que adquirió un nuevo tono en 2006, cuando la primera esposa de Connery, Cilento, escribió en una autobiografía que él la había golpeado en un incidente de 1965 en España.

Ruggedly handsome

Nació como Thomas Sean Connery en 1930, de padres de clase trabajadora en Edimburgo, Escocia, y abandonó la escuela durante la Segunda Guerra Mundial a los 13 años.

«La guerra estaba en marcha, así que toda mi época de educación fue un borrón y cuenta nueva», dijo a Rolling Stone en una entrevista de 1983. «No tenía ninguna cualificación para ningún trabajo, y el desempleo siempre ha sido muy alto en Escocia de todos modos, así que tomas lo que tienes. Fui lechero, obrero, doblador de acero, mezclador de cemento… prácticamente cualquier cosa».

En 1947, se alistó en la Marina Real Británica, sirviendo sólo tres años después de que una úlcera de estómago pusiera fin a su tiempo en el servicio.

Volvió a Edimburgo, donde trabajó como albañil, socorrista y pulidor de ataúdes («no era muy bueno en ello», dijo a GQ), según su biografía oficial. Se aficionó al culturismo y en 1950 -según la tradición de Connery- quedó tercero en el concurso de Mr. Universo.

Más tarde, Connery se presentó a una prueba y consiguió un papel en el coro de la gira de «South Pacific», que lanzó su carrera como actor en 1953. Debutó en la pantalla con un papel no acreditado en la película británica de 1955 «Lilas en primavera», al que siguió un papel en la película de 1957 «Sin retorno».

Connery sale a jugar al golf en agosto de 1962.

Pero no fue hasta que el productor cinematográfico Albert «Cubby» Broccoli eligió a Connery para encarnar a Bond en la primera adaptación a la gran pantalla de las novelas de Ian Fleming («Dr. No»), cuando el atractivo actor alcanzó la fama. Fleming, cuyo Bond era un inglés de sangre azul, llegó a amar tanto la interpretación de Connery que dio a su héroe un padre escocés en uno de sus últimos libros de Bond, «Al servicio de su majestad».»

Años más tarde, el crítico de cine Philip French describió la interpretación de Connery de Bond en «Dr. No» como «seguro de sí mismo pero no arrogante, un hombre que se siente cómodo con un smoking pero que no ha nacido para la púrpura»

Llegó a protagonizar cinco películas Bond consecutivas y siete en total. Connery fue Bond en «Desde Rusia con amor» en 1963, «Goldfinger» en 1964, «Thunderball» en 1965 y «Sólo se vive dos veces» en 1967, antes de abandonar la serie en una disputa por la compensación.

Más tarde volvió a rodar dos películas Bond más, «Los diamantes son para siempre» de 1971 y «Nunca digas nunca jamás» en 1983, antes de entregar su licencia para matar definitivamente.

Connery es considerado constantemente como el Bond favorito de los fans, un sentimiento que a menudo comparten los críticos de cine.

«Él realmente puso el listón, y todos los demás tienen que estar a la altura», dijo Wilson, hijastro de Broccoli, que ahora dirige la productora que hace las películas de Bond.

Simon Cullen, Arnaud Siad y Sharon Braithwaite de CNN contribuyeron a este informe.

Navegación de entradas

Subtítulos abiertos vs. subtítulos cerrados: ¿Cuál es la diferencia?
Preguntas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com