Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Síndromes de fiebre periódica

By admin on enero 18, 2021

Los síndromes de fiebre periódica son un grupo de condiciones raras, a menudo heredadas; puede haber una historia familiar de episodios similares. Los episodios de fiebre no están causados por una infección y no se deben a una enfermedad autoinmune como el lupus eritematoso sistémico. Los síndromes de fiebre periódica suelen implicar episodios de inflamación no regulada, por lo que también se conocen como afecciones autoinflamatorias.

Síndrome de fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis (PFAPA)
El PFAPA es probablemente el trastorno más común. Suele aparecer en la primera infancia (entre los 2 y los 5 años). Los niños tienen episodios recurrentes de fiebre, llagas en la boca, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos del cuello. Suele haber intervalos regulares entre los episodios. No hay complicaciones a largo plazo asociadas al PFAPA, y se recomienda el tratamiento para minimizar o eliminar los síntomas y permitir la vuelta a las actividades habituales. El PFAPA puede durar varios años, pero suele desaparecer por sí solo durante la segunda década de vida.

Fiebre Mediterránea Familiar (FMF)
Esta enfermedad genética afecta sobre todo a personas de ascendencia mediterránea y de Oriente Medio. Causa fiebres recurrentes junto con dolor e hinchazón en el abdomen, el pecho o las articulaciones. La hinchazón grave y dolorosa de las articulaciones puede dificultar la marcha. Suele afectar a los niños antes de los 10 años. Si no se trata, la FMF puede dar lugar a una peligrosa acumulación de proteínas, denominada amiloidosis, que puede provocar un fallo orgánico.

Síndrome Periódico Asociado al Receptor del Factor de Necrosis Tumoral (TRAPS)
Esta enfermedad provoca fiebres intermitentes además de una dolorosa erupción, escalofríos y dolor muscular. La aparición suele ser en la infancia, pero puede retrasarse hasta la mitad de la edad adulta. Además de los síntomas comunes a otros síndromes de fiebre periódica, las personas con TRAPS suelen tener síntomas oculares asociados, como conjuntivitis e hinchazón alrededor del ojo. En algunas personas puede aparecer amiloidosis.

Síndrome de hiperinmunoglobulina D (HIDS)
Esta rara afección genética también se conoce como Síndrome de Fiebre Periódica Asociada a la Mevalonato Quinasa. Los síntomas suelen comenzar en el primer año de vida. Suele comenzar con una aparición brusca de fiebre alta (hasta 40 grados). Los síntomas asociados pueden incluir erupción cutánea, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor en las articulaciones e inflamación de los ganglios del cuello.

Navegación de entradas

11 mejores productos para el pelo 2B
¿No'sabes si quieres un bebé? Así encontré mi respuesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com