Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

¿Por qué los perros mueven la cola? Se lo has preguntado a Google – aquí está la respuesta

By admin on febrero 5, 2021

Por suerte, esta es una pregunta bastante clarividente para mí en este momento. En casa, estamos tratando de convencer a un neurótico niño de cuatro años de una técnica de evitación de mordeduras de perro que funciona de la siguiente manera. Al ver desde la distancia a cualquier animal de cuatro patas que pueda o no ser un perro, la niña de cuatro años elucida una respuesta de huida que consiste en subirse al torso del adulto más cercano y gritar una canción de terror que resulta muy embarazosa para su padre zoólogo. Sin embargo, su nuevo miedo a los perros es comprensible. Nuestro gato mascota (el de la fama de «bastardo de ojos lechosos») ya no existe después de haber sido asesinado por dos huskies que se habían escapado por la noche de sus dueños. Al explicarle esta noticia a la niña de cuatro años, las dos palabras concretas «PERROS» y «ASESINADOS» parecen haberse atascado en algún lugar del sistema digestivo de su cognición, de ahí la repentina fobia que nos esforzamos por resolver en familia.

El movimiento de la cola, le digo (mientras se sube a mí como un árbol al ver acercarse un cachorro de bichón frisé del tamaño de un hámster en nuestro parque local) es un buen indicador de la amabilidad de un perro. Los perros que mueven la cola son los amistosos, digo yo. No te asustes de los que mueven la cola, le digo. Pero… bueno, usted y yo sabemos que este consejo de gestión canina es un poco falso. Como un cuadro, un meneo pinta un millón de palabras. Pero no todas son historias de amor.

Para hacerse una idea de por qué los perros mueven la cola, ayuda recordar que los perros son mamíferos bien adaptados a la socialidad. Esto se debe a que en los lobos (de los que evolucionaron los perros) una auténtica amenaza para la vida es vivir solo. En muy pocos casos sirve que un lobo sea expulsado del grupo. Esto se debe a que los lobos solitarios son tratados con profundo malestar por otras manadas de lobos, que están ansiosos por defender sus territorios. Por ejemplo, las peleas territoriales pueden estar detrás de hasta el 65% de las muertes de lobos en algunas poblaciones de Estados Unidos. Para seguir vivos, los individuos deben encajar. Y para encajar, los animales sociales deben señalar su satisfacción, su intención de no agitar el barco.

La cola de un perro es, literalmente, una bandera feliz. Cuanto más ondee la bandera, más sabrá todo el mundo que un perro está feliz y contento y que definitivamente no busca derrocar a la pareja reproductora alfa y comenzar una sangrienta guerra territorial que lleve al colapso de la sociedad local y al equivalente canino de una temporada de Juego de Tronos.

Sabueso gris corriendo en pleno vuelo por la arena en Old Hunstanton, Norfolk.
‘El grado en el que se mantiene la cola también cuenta su propia historia’. Fotografía: Alamy Stock Photo

En este sentido, el movimiento de la cola de un perro es como el de dos babuinos que se acicalan mutuamente o la amable oferta de un bonobo de masturbarse mutuamente con su vecino. Cada una de estas adaptaciones sociales sirve para lubricar (para que) la cohesión social en sus respectivas especies, eliminando la probabilidad de soledad y/o derramamiento de sangre.

La niña de cuatro años me mira mal cuando le hablo de los hábitos de los bonobos, así que en su lugar subrayamos una y otra vez el mensaje de que un perro que menea la cola es un perro feliz. Sin embargo, en el fondo, sé que no siempre es tan sencillo. Al igual que ocurre con las sonrisas humanas, no todos los meneos son bienintencionados. Por ejemplo, el movimiento de la cola también puede utilizarse como una forma de mostrar miedo o inseguridad, o un movimiento de la cola puede utilizarse como un cortés «estoy un poco molesto», el tipo de sonrisa que utiliza la gente de clase media en Waitrose cuando le dicen que la máquina que da café gratis está rota. Es un tipo de sonrisa que… no lo es. Este tipo de movimiento es un poco difícil de entender para la mayoría de los niños de cuatro años, lo que hace que las cosas sean un poco más preocupantes.

El grado en que se mantiene la cola también cuenta su propia historia. Un rabo erguido y sostenido en el aire, por ejemplo, muestra que un perro está excitado por algo y puede ser más propenso a respuestas imprevisibles. Una cola sostenida firmemente hacia atrás y que se mueva suavemente puede mostrar una suave curiosidad. Un perro con el rabo entre las piernas y moviendo nerviosamente la cola cuenta su propia historia. ¿Está siguiendo el ritmo? Bien. Porque también hay que tener en cuenta la velocidad de meneo. Los pequeños meneos palpitantes son una señal de que el perro está considerando respuestas de «lucha o huida», mientras que los grandes y amplios meneos son el equivalente canino del abandono gay.

¿Y he mencionado la dirección del meneo? Un movimiento que se inclina hacia la derecha indica sentimientos positivos. Un meneo inclinado más hacia la izquierda puede indicar signos de nerviosismo o estrés. Además, estos comportamientos de meneo de la cola pueden ser un poco específicos de cada raza, por lo que algunas razas han sido criadas para tener colas que se mueven de forma natural y otras que se mueven poco. ¿Todavía estás al día? No, yo tampoco.

Los amantes de los perros como tú y yo, simplemente… sabemos instintivamente cuando los perros parecen amistosos y accesibles. Con el tiempo, llegamos a ser capaces de leer ese extraño lenguaje mamífero compartido y ver comparaciones con el nuestro. Al fin y al cabo, tenemos una bandera feliz, nerviosa y curiosa, y a veces malévola, sólo que podemos hablar y comer (y reír y cantar) a través de la nuestra. Para mí, ésta es la magia de los animales: que al estudiarlos vemos tantos paralelismos con nosotros mismos, mezclados con una borrosa complejidad de esquiva otredad: la materia gris de la zoología.

Por tanto, no voy a desesperar demasiado con el niño de cuatro años todavía. Como un zoólogo primitivo, está metiendo el ojo, aprendiendo las cuerdas, leyendo las señales y entendiendo las reglas. Espero que al final lo consiga. Tiene los genes para ello. Es un mamífero social, después de todo.

– Jules Howard es zoóloga y autora

{{#ticker}}

{{topLeft}}

{{bottomLeft}}

{{topRight}}

{bottomRight}}

{{objetivoMarcadorPorcentajeSuperado}}

{{/objetivoMarcadorPorcentajeSuperado}}

{{/ticker}}

{{encabezamiento}}

{{#párrafos}}

{.}}

{{/paragraphs}}{{highlightedText}}

{{{#cta}}{{text}}{/cta}}
Recuerda en mayo
Medios de pago aceptados: Visa, Mastercard, American Express y PayPal
Nos pondremos en contacto para recordarte que debes contribuir. Busca un mensaje en tu bandeja de entrada en mayo de 2021. Si tienes alguna duda sobre cómo contribuir, ponte en contacto con nosotros.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Messenger

.

Navegación de entradas

7 formas de cómo alguien puede hackear tu cuenta de Facebook en un minuto
En realidad hay mariquitas ‘malas’, y hay que tener cuidado con ellas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com