Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Ovulación: qué es, síntomas, etapas y calculadora de días fértiles

By admin on febrero 16, 2021

La ovulación es el proceso que ocurre cuando se libera un óvulo maduro durante la menstruación en las mujeres. Es una de las etapas del ciclo menstrual y marca los días fértiles de la mujer que define los días en los que puede tener lugar la concepción de un bebé.

Si estás deseando quedarte embarazada o simplemente quieres saber cuándo se produce tu ovulación para evitarlo, has de conocer qué es la ovulación, cuáles son sus síntomas y cuándo se produce.

Qué es la ovulación

Qué es la ovulación y cuándo se produce

Durante la menstruación se libera un óvulo maduro que se desarrolla en el ovario. Esto es lo que se conoce como ovulación. Y este es su proceso:

– Parte del ovario llamado folículo ovárico descarga un huevo, conocido también como gameto de óvulo, ovocito u óvulo maduro. Sólo se descarga cuando ha alcanzado su madurez.

– El ovocito viaja por la trompa de Falopio, y es en este espacio donde puede encontrarse con un espermatozoide y producirse la fecundación.

Etapas de la ovulación

– Fase periovulatoria o folicular: una capa de células alrededor del óvulo comienza a volverse mucosa y se expando. A su vez, el revestimiento del útero se espesa.

– Fase ovulatoria: las enzimas forman un agujero o estigma. El óvulo utiliza este estigma para moverse hacia la trompa de Falopio. Este período dura de 24 a 48 horas y son los días fértiles de la mujer.

– Fase postovulatoria o lutea: si el óvulo ha sido fecundado se implantará en el útero, si no lo ha sido el óvulo dejará de producir hormonas y se disolverá lentamente.

El revestimiento del útero comenzará a descomponerse y se preparará para salir del cuerpo, es la menstruación.

Cuándo se produce la ovulación

Cada mujer tiene su propio ciclo, que puede ser de 21, 28, 32 días… La ovulación suele ocurrir hacia la mitad del ciclo de la mujer. Se considera un ciclo regular aquel que dura 28 días por lo que la ovulación tendrá lugar en el día 14.

Y es que el comienzo de cada ciclo comienza a contar desde el primer día de menstruación y la liberación del óvulo generalmente ocurre entre el día 12 y 16 antes de la llegada del siguiente ciclo.

Desde el mismo momento en que las mujeres comienzan a menstruar, entre los 10 y los 15 años, comienzan a ovular y a ser capaces de concebir un bebé.

La ovulación suele detenerse la menopausia, que se suele dar alrededor de los 50 años aunque puede suceder incluso antes en el período conocido como perimenopausia.

Síntomas de la ovulación

Hay varias señales que indican que una mujer está ovulando:

– Durante la ovulación, aumenta el flujo de moco cervical, además se vuelve más espeso debido al aumento de los niveles de estrógeno.

– Aumento de la temperatura corporal, la progesterona es la hormona que se secreta cuando se libera el óvulo e impulsa el aumento de la temperatura del cuerpo. Los días más fértiles se localizan de 2 a 3 días antes de que la temperatura alcance su máximo. Para controlarlo se puede utilizar un termómetro basal.

– Algunas mujeres son conscientes de la ovulación ya que sienten una punzada en la parte inferior del abdomen, se conoce como dolor Mittelschmerz y puede durar unos minutos o unas horas.

– Un test de ovulación que se adquiere en farmacias puede detectar el aumento de la hormona luteinizante en la orina justo antes de la ovulación.

Cómo calcular la ovulación

El calendario de la ovulación está diseñado para ayudarte a predecir cuáles son tus días fértiles basado el los días de tu ciclo menstrual.

Si lo que quieres es quedarte embarazada, descubre la fecha de tu ovulación para que se produzca la fecundación. Puedes utilizar la calculadora de ovulación de Guiainfantil.com

Trastornos asociados a la ovulación

Problemas en el proceso de la ovulación pueden conducir a una dificultad para concebir un bebé y son:

– Síndrome de ovario poliquístico: son ovarios dilatados, a menudo con quistes pequeños llenos de líquido. Puede conducir a un desequilibrio hormonal que puede interrumpir la ovulación.

– Disfunción hipotelámica: cuando se interrumpe la producción de hormonas que estimulan la ovulación.

– Insuficiencia ovárica reumatoide: la producción de óvulos se detiene debido a la caída de los niveles de estrógeno.

– Hiperprolactinemia o exceso de prolactina.

¿Se puede inducir la ovulación?

Sí, puede ser inducida mediante medicamentos que regulan o desencadenan la ovulación. Suelen recetarse para tratar el cese de la ovulación. Los médicos alertan a quienes toman estos fármacos que puede aumenter las probabilidades de tener gemelos o trillizos.

Además tienen efectos secundarios como dolor abdominal, sofocos, menstruación abundante, sequedad vaginal, insomnio o cambios de humor.

Puedes leer más artículos similares a Ovulación: qué es, síntomas, etapas y calculadora de días fértiles, en la categoría de Quedar embarazada en Guiainfantil.com.

Navegación de entradas

Michael Jai White (Español)
Clases de Mecanismos de Fármacos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com