Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

¿Los egipcios provocaron la innovación de un misterioso reino bíblico hace 3.000 años?

By admin on enero 21, 2021

Un misterioso reino mencionado en la Biblia experimentó un enorme salto tecnológico hace casi 3.000 años, quizá debido a las ambiciones imperiales de un faraón egipcio.

El reino, conocido como Edom, se encontraba en lo que hoy se conoce como el valle de Arabah, que se encuentra dentro de los límites de Jordania e Israel. La zona es el lugar de una extensa extracción y fundición de cobre que se remonta al menos al año 4000 antes de Cristo.

El reino también se menciona en la Biblia hebrea: El libro del Génesis se refiere a los edomitas, que se cree que son descendientes de Esaú, hermano de Jacob, como «los reyes que reinaron en Edom antes de que reinara ningún rey israelita» (Génesis 36:31). Más tarde, la narración bíblica sostiene que el rey David de Israel derrotó a los edomitas, y supuestamente mató a todos los varones del reino.

Esa espantosa derrota sigue sin ser corroborada por las pruebas arqueológicas, pero los investigadores pueden decir ahora con certeza que Edom era realmente un reino próspero y centralizado antes de que aparecieran los israelitas.

«Las tribus locales de la región se organizaban bajo un cuerpo político para explotar, de la mejor manera posible, los minerales de cobre», dijo Erez Ben-Yosef, arqueólogo de la Universidad de Tel Aviv y director del Proyecto del Valle Central de Timna, donde las excavaciones han descubierto numerosos yacimientos de minería y fundición de cobre de la Edad de Bronce tardía y la Edad de Hierro temprana.

Relación: Batallas bíblicas: 12 guerras antiguas sacadas de la Biblia

Cambiando el cobre

Ben-Yosef y sus colegas utilizaron los residuos de estos lugares de fundición para reconstruir 500 años de progreso industrial. Mientras excavaban montones de escoria gastada (residuos de la fundición de cobre), encontraron restos de carbón vegetal utilizados para calentar las fundiciones. Mediante la datación por radiocarbono de este carbón, pudieron determinar con precisión la antigüedad de la escoria. A continuación, los investigadores analizaron los minerales y metales de la escoria para determinar cómo habían cambiado las técnicas de fundición a lo largo de los siglos. Una menor concentración de cobre en la escoria, por ejemplo, significa que se extrajo más durante la fundición, lo que indica mejoras en el proceso. La presencia o ausencia de otros minerales puede mostrar cambios en los aditivos que se utilizaban durante la fundición.

Desde el 1300 hasta el 800 a.C., los edomitas mejoraron sus técnicas sólo gradualmente, dijo Ben-Yosef. Sin embargo, las mejoras tendieron a aparecer en tándem en varios yacimientos del valle del Arabá, lo que indica que las operaciones de cobre estaban bajo la supervisión de un gobierno común. En promedio, el contenido de cobre en los residuos disminuyó gradualmente del 1,49% al 1,14% a lo largo de los 500 años, pero con una rápida caída a alrededor del medio por ciento en la segunda mitad del siglo X AEC.

Simultáneamente, la escoria se volvió más y más similar en todos los sitios, lo que indica que los trabajadores de las diferentes fundiciones seguían el mismo libro de jugadas.

«Después de siglos de tecnología similar, más o menos, con sólo una mejora gradual, de repente tenemos un salto en la eficiencia y la estandarización de la tecnología», dijo Ben-Yosef a Live Science.

Influencia egipcia

Este salto tecnológico coincidió con una campaña militar, registrada en la Biblia hebrea y en inscripciones egipcias, por el faraón Sheshonq I, o Shishak. Senshonq I fue el fundador de la 22ª Dinastía del Antiguo Egipto, y lanzó incursiones en el extranjero -incluso en los reinos de Judá e Israel alrededor del año 925 a.C. Un escarabajo con su nombre inscrito encontrado en el sur de Jordania insinúa que sus fuerzas podrían haber llegado a los ricos yacimientos de cobre de la región.

Los edomitas seguían controlando las minas de cobre, dijo Ben-Yosef, pero la invasión egipcia parece haber catalizado el salto tecnológico que se ve en la escoria. La invasión probablemente cambió los mercados y la demanda comercial de cobre, escriben él y sus colegas hoy (18 de septiembre) en la revista PLOS ONE. Quizás estas nuevas demandas fueron suficiente motivación para que los edomitas adoptaran nuevas innovaciones. Los posibles cambios podrían haber incluido la fundición del mineral de cobre a diferentes temperaturas, el cambio de la proporción de los minerales añadidos o la alteración del suministro de oxígeno a los hornos, entre otros escenarios, dijo Ben-Yosef.

Los arqueólogos volverán al valle este invierno para continuar sus excavaciones. Uno de los objetivos, dijo Ben-Yosef, es investigar si hay alguna evidencia arqueológica de la historia de los relatos de la Biblia hebrea sobre la conquista de los israelitas a los edomitas.

«Vamos a continuar y explorar las conexiones regionales de este reino, para ver si vemos alguna evidencia de sus conexiones con otros reinos de la región, incluyendo el antiguo Israel», dijo Ben-Yosef.

  • Los 25 hallazgos arqueológicos más misteriosos de la Tierra
  • Tierra Santa: 7 asombrosos hallazgos arqueológicos
  • Fotos: Las antiguas ruinas de Shivta en el sur de Israel
  • Publicado originalmente en Live Science.

    Noticias recientes

    {{ articleName }}

Navegación de entradas

Encuentra amigos en el chat, el MEJOR lugar para encontrar amigos y nombres de usuario de Snapchat!
Por qué las píldoras de ceto no funcionan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com