Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Los 10 carnívoros terrestres más grandes de la Tierra

By admin on enero 21, 2021

Un carnívoro es un organismo que come carne o la carne de otros organismos. Hay muchos reptiles, anfibios e insectos que son carnívoros. Incluso las plantas pueden ser carnívoras. Pero cuando pensamos en carnívoros, nos referimos sobre todo a los animales grandes, como los leones, los tigres y los osos. La mayor criatura carnívora, la ballena azul, vive en el océano, pero la mayoría de las grandes especies carnívoras son terrestres. Conoce los diez mayores carnívoros terrestres de la Tierra. La última mención de la lista puede resultar sorprendente.

1. Oso polar

Una osa polar con sus cachorros. Crédito de la imagen: Alexey Seafarer/

El oso polar es el mayor carnívoro terrestre del mundo. El ejemplar medio pesa 360 kg. Los osos polares necesitan mucha grasa para sobrevivir al clima gélido en el que viven, por lo que se alimentan principalmente de focas con alto contenido en grasa, aunque comen otros animales si están disponibles. Los osos polares viven en las frías tierras árticas de Estados Unidos (Alaska), Canadá, Rusia, Groenlandia y Noruega (Svalbard). Prosperan sobre todo en zonas con mucho hielo marino, que necesitan para navegar cuando cazan presas. Sin embargo, debido al cambio climático, la cantidad de hielo marino en las zonas donde viven los osos polares está disminuyendo significativamente, lo que amenaza la propia existencia de la especie.

2. Oso pardo

Un oso pardo pescando. Crédito de la imagen: AndreAnita/

Otra especie de oso conocida como oso pardo es el segundo carnívoro terrestre más grande, con un peso medio de 318 kg. Hay más de 80 tipos de osos pardos y algunos son significativamente más grandes que otros. Su hábitat natural son zonas de Europa, Asia y el noroeste de Norteamérica. En Norteamérica, los osos pardos suelen denominarse osos pardos o grizzly. Aunque los osos pardos comen bayas, raíces y brotes de plantas, su dieta principal consiste en pequeños mamíferos, peces, crías de animales con pezuñas y carroña. Estos osos tienen una gran destreza en sus extremidades. Pueden sostenerse sobre dos pies e incluso pueden coger cosas con los dedos (patas). Los osos pardos también pueden cavar, algo que hacen a menudo cuando intentan cazar roedores.

3. Tigre de Bengala

Un cachorro de tigre de Bengala comiendo su presa. Crédito de la imagen: PhotocechCZ/

El tigre de Bengala es el mayor miembro de la familia de los felinos y el tercer carnívoro terrestre más grande del mundo, con un peso medio de 227 kg. Como su nombre indica, el tigre de Bengala vive en Bangladesh, aunque en pequeñas cantidades. La mayor población de esta especie se encuentra en la India. También hay grupos más pequeños en Nepal y Bután. Su hábitat suele ser la selva tropical, los pantanos y las praderas altas. La dieta del tigre de Bengala consiste principalmente en mamíferos ungulados, como ciervos, búfalos de agua y jabalíes. Para cazar, los tigres utilizan su pelaje para camuflarse y esperan a que su presa esté cerca, momento en el que arremeten sigilosamente por el costado o por detrás de la presa para arañarla o morderle el cuello. La UICN cataloga al tigre de Bengala como una especie en peligro de extinción cuya población está disminuyendo.

4. León africano

Una leona africana al acecho. Crédito de la imagen: Johan Swanepoel/

Al león se le suele llamar el rey de las bestias. No es de extrañar, pues, que sean criaturas enormes, con un peso medio de 200 kg. El león africano, en particular, puede llegar a medir 3 metros de largo desde la cabeza hasta la cola. En un tiempo, estos leones vivían en todas las partes de África. Hoy, sin embargo, su hábitat se ha reducido al centro y sur de África, y consiste principalmente en arbustos, praderas y bosques abiertos. Los leones africanos suelen cazar animales grandes, como cebras, cerdos, rinocerontes salvajes, hipopótamos y ñus. Los cazadores de una manada (familia) de leones son en su mayoría hembras y trabajan en partidas de caza, mientras que los machos se encargan de proteger a la manada. Rodean a su presa antes de abatirla y la caza suele ser nocturna. A menudo, estos leones se mantienen alrededor de los cuerpos de agua porque es donde se reúnen gran parte de sus presas.

5. Oso negro americano

Oso negro americano comiendo salmón. Crédito de la imagen: Dan Kosmayer/

El oso negro americano es el más común que se encuentra en los bosques de Norteamérica. Pesa una media de 159 kg y puede medir entre 1,5 y 1,75 metros de altura (5-6 pies). Al contrario de lo que indica su nombre, el oso negro americano no es siempre negro, sino que puede tener una gran variedad de colores. De hecho, esta especie se confunde a veces con el oso pardo porque puede tener un color similar, aunque los osos pardos reales son mucho más grandes. La dieta del oso negro americano cambia con las estaciones. En verano y otoño, estos osos se alimentan principalmente de fruta, frutos secos, raíces, hormigas y miel. Sin embargo, durante la primavera, se sabe que matan y consumen crías de alce y cervatillos. También pueden alimentarse de cadáveres. Como los humanos han invadido su hábitat, estos osos también pueden intentar robar comida de la basura que dejan las personas.

6. Oso negro asiático

Oso negro asiático. Crédito de la imagen: Atibordee Kongprepan/

El oso negro asiático se encuentra en gran parte de Asia oriental, principalmente en zonas boscosas. Viven en las zonas montañosas de Afganistán, Pakistán, el norte de la India, Nepal, Birmania y China. También se encuentran en el noreste de China, la península de Corea, el sureste de Rusia, Taiwán y las islas japonesas de Honshu y Shikoku. Estos osos pesan una media de 136 kg. Los osos adultos miden entre 1,25 y 2 metros de largo (entre 50 y 75 pulgadas). Las criaturas de las que se alimenta el oso negro asiático incluyen insectos, invertebrados, pequeños vertebrados y carroña. También se sabe que matan y comen ganado.

7. Oso de anteojos

Un oso de anteojos. Crédito de la imagen: Milton Rodríguez/

El oso de anteojos es la única especie de oso nativa de Sudamérica. Vive en los bosques nublados de los Andes y en los páramos altoandinos, en una zona que se extiende desde Venezuela hasta el norte de Argentina. Al igual que el oso negro asiático, el oso de anteojos pesa una media de 136 kg. Sus patas delanteras son más largas que las traseras, lo que convierte a esta especie de oso en un excelente escalador. La dieta del oso de anteojos incluye insectos, pequeños roedores y pájaros, aunque se alimenta principalmente de frutas y plantas, incluyendo las que están en lo alto de los árboles.

8. Oso perezoso

Un oso perezoso buscando termitas. Crédito de la imagen: PhotocechCZ/

El oso perezoso vive en las zonas boscosas y las praderas de la India y Sri Lanka, y en menor número en Bangladesh, Nepal y Bután. Prefieren vivir en bosques más secos y zonas con afloramientos rocosos, a menor altura. Al igual que el oso negro asiático y el oso de anteojos, el oso perezoso pesa una media de 136 kg. La base de la dieta de este oso son las termitas. De hecho, los osos perezosos son especialmente capaces de consumir termitas porque su boca está diseñada de tal manera que les permite succionarlas. Los osos perezosos también comen otros insectos, huevos, panales, carroña y otra vegetación.

9. El jaguar

Un jaguar en la selva amazónica. Crédito de la imagen: Adalbert Dragon/

El jaguar es el mayor miembro de la familia de los felinos en América, con un peso medio de 113 kg. Vive principalmente en los pantanos y bosques de América Central y del Sur. El mayor número de jaguares se encuentra en la selva amazónica. Como otros grandes miembros de la familia de los felinos, el jaguar caza acechando y emboscando a sus presas. De hecho, la palabra jaguar proviene de una palabra indígena, Yaguar, que significa literalmente «el que mata de un salto». El jaguar es rápido, ágil y muy buen trepador, aunque caza principalmente en el suelo. Entre sus presas se encuentran el carpincho, el pecarí, los ciervos, las aves, los cocodrilos y los peces.

10. Panda gigante

Un panda gigante comiendo bambú. Crédito de la imagen: PHOTO BY LOLA/

La mención del panda gigante puede resultar sorprendente, ya que generalmente se sabe que se alimenta de bambú y, por tanto, se le considera carnívoro. Sin embargo, la ciencia ha revelado que la dieta de bambú de la especie es muy similar a la de un carnívoro. El panda gigante también tiene un sistema digestivo parecido al de los carnívoros. De ahí que a veces se le denomine carnívoro de armario. En China se le considera un tesoro nacional. En un tiempo, recorría una amplia zona del sur y el este del país. Ahora, sin embargo, sólo viven en pequeñas manchas de bosques de bambú, en el suroeste de China. Este oso pesa una media de 113 kg. Subsisten principalmente de bambú, del que deben comer entre 12 y 38 kg al día. Sin embargo, también cazan pikas y otros pequeños roedores. El panda gigante es uno de los osos más vulnerables del mundo, aunque los recientes esfuerzos de conservación han permitido aumentar su número.

Navegación de entradas

Cómo cargar una tarjeta prepagada con un cheque
Sí, puedes lograr un Silk Press realmente sedoso en casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com