Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Llagas en la encía: causas y tipos

By admin on febrero 28, 2021

Las llagas en la encía suponen una de las lesiones orales más frecuentes en la actualidad. Por norma general, las llagas en la boca se forman en las zonas de las mucosas, como la lengua, la encía, el paladar, las mejillas o el interior del labio. Desde la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te vamos a ayudar a identificar las causas por las que se forman estas aftas bucales y los diferentes tipos que podemos diferenciar actualmente.

Lo cierto es que la causa exacta por la que salen llagas en la encía es una gran desconocida. Podría deberse a la presencia de infecciones ocasionadas por las bacterias orales. Las infecciones virales también pueden estar detrás de la aparición de llagas. Otras causas frecuentes son los golpes en la boca o las rozaduras de aparatos dentales, como la ortodoncia o las prótesis removibles.

En nuestra clínica dental en Madrid apostamos por ofrecerte tratamientos de calidad para evitar que las llagas bucales generen daños en tu sonrisa. Nuestro equipo médico trabaja desde la prevención de las patologías orales que pueden ser las causantes de las aftas.

La odontología conservadora es nuestra principal baza para asegurarte una salud bucodental impecable. Con el fin de evitar procesos infecciosos te aconsejamos someterte a revisiones periódicas en el dentista, así como a realizarte limpiezas dentales profesionales al menos una vez al año.

Las llagas en la encía se muestran a modo de úlcera oral, que generalmente suelen curarse por sí solas, son necesidad de requerir tratamiento específico. No obstante, debes de acudir al especialista si las lesiones son persistentes o muy dolorosas.

¿Qué son las llagas en la encía?

Las llagas en la encía son aftas bucales que se forman en las zonas mucosas. Normalmente conllevan molestias, sobre todo a la hora de masticar o comer. También resultan incómodas para realizar las rutinas de limpieza dental y, en ocasiones, complican el habla. Es importante que sepas que las llagas en la boca no son lesiones contagiosas.

Morfológicamente se trata de heridas blanquecinas, que suelen tener un reborde ligeramente enrojecido. Si salen en la parte externa de los labios se podrían confundir con el herpes labial, pero se trata de heridas muy distintas. Un hándicap de este tipo de lesiones es que frecuentemente aparecen en forma de brote, es decir, que tienden a reaparecer en varias ocasiones.

La buena noticia es que las llagas en la encía tienen a desaparecer en un par de semanas, sin necesidad de aplicar tratamiento odontológico. No obstante, puedes comprar en la farmacia pomadas que te ayudarán a acelerar su cicatrización. Cuando se forman en las encías es frecuente que se deba al roce de aparatos dentales, como la ortodoncia Invisalign o de la fricción de prótesis mal ajustadas, como la dentadura postiza. Aunque hay muchas más causas.

Tipos de llagas en la encía

Generalmente, antes de que se forme la lesión en las mucosas de la boca se suele notar una sensación de picazón o ardor en el lugar en el que posteriormente se formará la llaga. Es posible diferenciar entre tres tipos de aftas, que se diferencian por su sintomatología:

  • Aftas menores: su curación se produce entre una y dos semanas. Presentan el reborde enrojecido que mencionábamos antes y no suelen generar cicatrices ni demasiadas molestias.
  • Aftas mayores: son llagas algo más grandes que las primeras. En algunos casos dejan cicatrices visibles y pueden tardar en curarse más de un mes. La buena noticia es que no son muy prevalentes.
  • Llagas herpetiformes: son más frecuentes en personas mayores y aparecen en grupos. Es posible que parezca una úlcera más grande a consecuencia de la cantidad de aftas. Su curación no suele dejar una cicatriz visible, como ocurre con las anteriores.

Principales causas de las llagas en la encía

Como te hemos adelantado, la causa real por la que se forman las llagas en la encía o en otras partes de la boca es la gran desconocida para los expertos en salud oral. Pese a ello sí que podemos identificar algunos factores de riesgo que intervienen en la aparición de estas molestas lesiones en la cavidad bucodental:

  • Las mordeduras accidentales hacen que las llagas puedan formarse en la lengua o en las mejillas.
  • El uso de prótesis dentales mal ajustadas podría provocar la formación de llagas en la encía.
  • Un cepillado dental agresivo también estaría detrás de la aparición de aftas bucales.
  • Cualquier tipo de traumatismo bucal es un factor de riesgo claro para la formación de una llaga posterior.
  • Las comidas o bebidas excesivamente calientes son causantes de llagas en cualquier parte de la boca.

Si tienes llagas en la encía o en otros lugares de las mucosas bucales y persisten o son recurrentes, pide cita en Ruiz de Gopegui. Generalmente las aftas bucales no requieren tratamiento, pero si no se curan debidamente por sí solas es importante que analicemos la situación, buscando las causas que están impidiendo la correcta cicatrización de las heridas. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Madrid.

Navegación de entradas

El pájaro elefante
25 datos interesantes sobre Texas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com