Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Las aguas turbulentas de Rusia fluyen con el poderoso Volga

By admin on enero 2, 2021
El río Volga de Rusia recorre 2.300 millas a través del corazón del país. Es la fuente de poder de Rusia, desde la época imperial hasta el presente. Aquí, un crucero viaja por el canal Moscú-Volga, adentrándose en el río. Anne Garrels/NPR hide caption

toggle caption

Anne Garrels/NPR

El río Volga de Rusia recorre 3.000 kilómetros a través del corazón del país. Es la fuente del poder de Rusia, desde la época imperial hasta el presente. Aquí, un crucero viaja por el canal Moscú-Volga, adentrándose en el río.

Anne Garrels/NPR

Primera de cinco partes

En el folclore ruso, el río Volga es madre y señora, camarada y amado compañero y tema de cuentos.

Para la Rusia actual, sigue siendo todo lo anterior y una importante fuente de agua, energía y transporte.

Con una extensión de 3.000 kilómetros, el Volga tiene una longitud similar a la del Mississippi y es el río más largo de Europa. Nace en los pantanos del noroeste de Moscú, en las colinas de Valdai. A lo largo de su recorrido, se alimenta de lagos y ríos más pequeños y se expande hasta convertirse en el poderoso Volga, que se abre camino a través del corazón de Rusia y finalmente fluye hacia el sur hasta el Mar Caspio.

Según un proverbio ruso, conocer Rusia es conocer el Volga. Sin embargo, al contemplar las aguas lentas y suaves del río, es difícil comprender la enorme carga que lleva. La cuenca del Volga representa el 8% del vasto territorio ruso. Se abre paso a través de la Rusia europea y sustenta más del 25% de la agricultura y la industria del país. Alrededor del 40% de la población del país se concentra en la vasta cuenca del río.

En el siglo XVI, las fuerzas de los grandes príncipes de Moscú se desplazaron hacia el sur desde la ciudad, conquistando el largo tramo del Volga, creando lo que hoy se conoce como Rusia. Once de las 20 ciudades más grandes de Rusia tuvieron sus inicios como fortalezas del Volga.

Mapa del Volga

Credit: Alyson Hurt/NPR

A lo largo de la historia imperial temprana de Rusia y el ascenso de los zares Romanov, el río jugó un papel clave.

La sangrienta guerra civil que siguió a la revolución de 1917 se decidió en el Volga. Durante la Segunda Guerra Mundial, un millón de rusos murieron defendiendo el río.

Siempre en evolución, y siempre necesario

Pero ahora es mucho más que un río. También incluye una compleja red de lagos, ríos más pequeños y canales artificiales que se extienden desde el extremo norte hasta el sur del país.

«Gracias a los canales, el Volga es ahora el principal eslabón de un enorme sistema que ha permitido a Rusia estar conectada con el Mar Blanco en el norte, el Mar Báltico, el Mar Negro, el Mar de Azov y el Caspio», dice Rostislav Frolov, profesor de la Academia de Transporte Fluvial de la ciudad de Nizhny Novgorod.

En el siglo XX, Moscú necesitaba desesperadamente el Volga. Cuando Rusia no era más que un conjunto de principados, se había fundado en el mucho más pequeño río Moscova. Entonces, el aislamiento de Rusia había sido su fuerza.

Pero el mundo había cambiado. El líder soviético Josef Stalin aprovechó la naturaleza con el trabajo de los presos en 1933, construyendo un canal para unir Moscú con el Volga 80 millas al norte. Miles de desconocidos murieron en el proceso.

Más en la serie

PARTE 2: Navegando por las difíciles corrientes cruzadas en el corazón de Rusia 2 de noviembre de 2010
Parte 3: El largo alcance de Putin se apodera de las provincias rusas Nov. 3, 2010
PARTE 4: La batalla del Volga sigue viva en la memoria rusa Nov. 4, 2010

PARTE 5: Las ciudades del río Volga se desvanecen junto con el preciado esturión 5 de noviembre de 2010

En un día reciente, una música melancólica acompaña a un crucero mientras sale de un puerto de Moscú. Pero un pasajero se encoge diciendo: «Estamos flotando sobre huesos»

Pero sin este canal, dice el experto en ríos Vladimir Debolsky, la capital rusa en expansión no podría haber prosperado. «El río Moscú, que a menudo se secaba, no podía abastecer las crecientes necesidades de la capital. Ahora, el 90% del agua de esta ciudad de 10 millones de habitantes procede del Volga», afirma Debolsky, del Instituto de Problemas del Agua, perteneciente a la Academia de Ciencias de Moscú.

«Muchos murieron construyendo este canal. No siento ningún amor por Stalin. Pero no había otra forma de hacerlo, dadas las condiciones de la época», dice Debolsky.

Mientras el crucero avanza por un amplio canal hacia el Volga, pasa por un campanario medio ahogado, donde se inundaron pueblos. Y luego está el primero de los muchos embalses que controlan el caudal del río hacia el sur. Bajo el mandato de Stalin, el río también fue domesticado para proporcionar energía hidroeléctrica. Se metió al río en un lazo y lo puso a trabajar. Ahora hay ocho grandes embalses, entre los más grandes del mundo.

Incertidumbre política y económica

En invierno, el Volga se hiela. El transporte fluvial se paraliza. Pero hasta que se forma la escarcha, veleros y lanchas rápidas surcan las aguas. Los pescadores, en embarcaciones más modestas, se mueven a lo largo de la costa boscosa de baja altitud.

Lo que no se ve últimamente es mucho tráfico comercial, incluso en lo que debería ser la temporada alta. Durante largos tramos, parece que el crucero es el dueño del río.

La bandera rusa cuelga de un crucero que viaja por el río Volga desde Moscú. Anne Garrels/NPR hide caption

toggle caption

Anne Garrels/NPR

La bandera rusa cuelga de un crucero que viaja por el río Volga desde Moscú.

Anne Garrels/NPR

El transporte de pasajeros y de mercancías está muy deteriorado. En 1989, el transporte fluvial ruso era de 600 millones de toneladas, casi igual al de Estados Unidos. Ahora ha bajado a 100 millones de toneladas, según las estadísticas del gobierno.

En la caótica década de los 90, tras el colapso de la Unión Soviética, los barcos fueron desguazados para obtener metal y dinero rápido. Se están haciendo esfuerzos para restaurar la flota, pero reconstruir lo que se destruyó tan rápidamente es difícil y costoso.

Pero el biólogo Gennady Rozenberg, de la Academia Rusa de Ciencias en la ciudad del Volga de Togliatti, dice que las crisis políticas y económicas han traído algunas buenas noticias… al menos por ahora. «Ahora hay mucha menos industria y, por tanto, la contaminación es menor», afirma. «Sin embargo, esta mejora no tiene nada que ver con las medidas medioambientales. Ahora que el gobierno dice que va a duplicar el PIB, podemos esperar un montón de nuevos problemas graves»

Sin un estudio y una regulación adecuados, prevé que el delicado sistema del río se verá desbordado.

Los científicos que estudian el río han visto cómo bajan sus fondos. Debolsky, del Instituto de Problemas del Agua, está alarmado. «Soy viejo. Después de mí, sólo queda una persona en mi departamento. No hay jóvenes que sigan. Y necesitamos tiempo para formarlos», dice Debolsky.

Proteger el orgullo de la nación

Pero si el destino del río es incierto, su lugar en la conciencia nacional de Rusia está asegurado.

No hay ningún ruso que no conozca la canción de los barqueros del Volga y las palabras «Volga, Volga, eres nuestro orgullo»

Si el Volga ha de seguir siendo el orgullo de la nación -y su sangre vital- necesita cuidados. Los bosques a lo largo del río están siendo cortados, afectando a la escorrentía. Los ríos más pequeños que alimentan el Volga se están secando. Al igual que el Mississippi, se avecinan problemas con la disminución del nivel de las aguas y los embalses estancados y contaminados.

La basura es la perdición de la costa del Volga. El tráfico comercial se ha ralentizado y la contaminación ha disminuido en los últimos años, pero el impulso de un mayor comercio hace que muchos teman un nuevo aumento de los problemas del agua. Anne Garrels/NPR hide caption

toggle caption

Anne Garrels/NPR

La basura es la perdición de la costa del Volga. El tráfico comercial se ha ralentizado y la contaminación ha disminuido en los últimos años, pero el impulso del comercio hace que muchos teman un nuevo aumento de los problemas del agua.

Anne Garrels/NPR

Grupos ecologistas como Protect the River (Proteja el río) han intervenido para ayudar con la supervisión y la educación pública.

Elena Kolpakova, que dirige la rama en Nizhny Novgorod, ha estado trabajando en estos temas desde 1991. Dice que los valiosos contactos con organizaciones occidentales más experimentadas han sido oficialmente desalentados. El gobierno del primer ministro Vladimir Putin ha dificultado enormemente el apoyo y la ayuda de organizaciones no gubernamentales rusas de todo tipo.

Lamenta estas nuevas complicaciones porque, dice, los grupos extranjeros han ayudado mucho en el pasado. Dice que sigue siendo difícil conseguir apoyo financiero en Rusia, aunque está mejorando poco a poco.

Los movimientos ecologistas, evidentes en Estados Unidos y Europa, aún no han cobrado impulso en Rusia.

Con el empuje del desarrollo, quienes se preocupan por el Volga dicen que los rusos están más preocupados por otros asuntos.

‘¿A dónde vamos?’

El Volga también refleja el mosaico de grupos étnicos de Rusia. Muchos de los que viven a lo largo del Volga fueron sometidos violentamente en el pasado. Pero ahora están redescubriendo sus raíces, sobre todo en la ciudad del Volga, Kazán, donde los nuevos minaretes y las cópulas ortodoxas doradas compiten por el protagonismo en el horizonte de la ciudad. La mitad del millón de habitantes de esta ciudad rica en petróleo son musulmanes tártaros.

Hasta ahora, Kazán ha sido un ejemplo de prosperidad y convivencia pacífica. Pero Valiulla Yakukov, muftí adjunto de la junta religiosa musulmana de la República de Tatarstán, respaldada por el gobierno, dice que el establishment musulmán no ha respondido a los intereses y deseos de los jóvenes musulmanes.

Le preocupa que el extremismo y la violencia que han desgarrado otras regiones musulmanas de Rusia puedan estallar aquí. Teme que una afluencia de ideas conservadoras procedentes del extranjero esté empezando a socavar las tradiciones locales de tolerancia y pueda amenazar la estabilidad de la región.

«No soy optimista», dice.

El sonido tranquilizador del río a su paso por Rusia es engañoso.

A lo largo del Volga, los historiadores se pelean por el legado del país, los ecologistas luchan por llamar la atención de la gente, los políticos se disputan el poder y los rusos de a pie se hacen la eterna pregunta rusa: ¿Adónde vamos?

Martes: Rumbo a tiempos inciertos en el corazón de Rusia

Navegación de entradas

9 sorprendentes beneficios de la nutrición del sirope de arce + recetas
Ruedas de agua por gravedad como fuente de energía micro hidroeléctrica: Una revisión basada en datos históricos, métodos de diseño, eficiencias y optimizaciones modernas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com