Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

La inflación es buena o mala? | Highland Financial Advisors

By admin on marzo 10, 2021

por: Richard A. Anderson, CFA

La inflación ha sido un tema muy popular últimamente.

En su conferencia de prensa para anunciar la decisión de la Fed de recortar los tipos de interés tras su reunión de julio, el presidente de la Fed, Powell, citó las «presiones inflacionistas atenuadas» como justificación de la acción.

Sin embargo, los aranceles de represalia entre Estados Unidos y China han suscitado la preocupación de que esto pueda desencadenar presiones inflacionistas, ya que los consumidores se ven obligados a pagar precios más altos.

La inflación suele acechar en un segundo plano, pasando desapercibida mientras erosiona lentamente el poder adquisitivo de nuestro dinero. Por esta razón, a menudo se la conoce como el ladrón silencioso o el asesino silencioso. Aunque no lo veas, está ahí.

En términos sencillos, la inflación es un aumento general de los niveles de precios. Significa que sus dólares actuales comprarán menos bienes y servicios en el futuro.

Dado que la inflación erosiona el poder adquisitivo de nuestro dinero, puede que piense que la inflación es mala. Sin embargo, muchos economistas sostienen que los niveles moderados de inflación son buenos para la economía. La inflación moderada es necesaria para impulsar el gasto de los consumidores, que es fundamental para el crecimiento económico. Por ello, la Reserva Federal tiene como objetivo una tasa de inflación del 2% como parte de su mandato de promover la estabilidad de los precios.

Una inflación estable y moderada está asociada a una economía sana. Cuando una economía crece, los consumidores y las empresas gastan más dinero en bienes y servicios. La demanda supera a la oferta y los productores suben los precios. Esto es la inflación. Por lo tanto, el aumento de los precios puede considerarse algo bueno.

Pero los precios que suben demasiado o los precios que bajan son malos.

Cuando los precios aumentan rápidamente, los consumidores anticipan que esos aumentos de precios continuarán en el futuro. Los precios más altos significan que los consumidores comprarán más bienes y servicios ahora para evitar pagar un precio más alto en el futuro. Como resultado, la demanda crece aún más rápido y los productores suben los precios continuamente. Esta espiral de precios al alza se denomina a veces inflación desbocada o hiperinflación.

Por otro lado, cuando los precios bajan puede producirse un bucle de retroalimentación negativa. Si los precios caen de forma constante, los consumidores se abstendrán de hacer compras hoy con la esperanza de que esos bienes y servicios sean más baratos en el futuro. Como resultado, la demanda cae y los productores bajan continuamente los precios para intentar atraer a los compradores. Esta espiral de precios a la baja se conoce como deflación.

Los aumentos de precios estables y moderados fomentan el gasto y el crecimiento económico. Los consumidores compran más bienes y servicios, lo que hace que las empresas aumenten la producción. Las empresas contratan a más trabajadores para satisfacer el aumento de la demanda, lo que se traduce en una reducción del desempleo y en un aumento de los salarios de los trabajadores.

Por el contrario, los periodos de cambios drásticos en los precios pueden dar lugar a un auge o a una caída de la economía. Por ejemplo, una inflación galopante puede provocar un exceso de producción y de contratación, ya que la demanda de bienes y servicios sólo puede aumentar durante un tiempo. Finalmente, las empresas disminuyen la producción y despiden a los trabajadores, lo que hace que la tasa de desempleo aumente y los salarios disminuyan.

Además de su impacto en la oferta y la demanda, la inflación también puede tener un efecto en los prestatarios. La inflación es beneficiosa para los que piden préstamos a un tipo de interés fijo porque los prestatarios están pagando sus préstamos con menos poder adquisitivo durante el plazo del préstamo. Por el contrario, la deflación es mejor para el prestamista que para el prestatario.

El siguiente gráfico muestra el poder corrosivo de la inflación durante largos períodos de tiempo.

iv

Navegación de entradas

¿Te casarás con nosotros, amigo? Por qué las parejas eligen a sus amigos para celebrar sus bodas
Diente canino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com