Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

La danza de los derviches

By admin on marzo 20, 2021

Las obras de teatro de sombras (Karagöz)

Por otra parte, la obra de teatro de sombras fue muy popular durante muchos siglos en los países de habla turca o árabe. Su esencia, al igual que la de los espectáculos de mimo, era el entretenimiento sin importancia moral, y pocas obras se registraron por escrito más allá de un esbozo de la acción. La mayoría eran comedias y farsas que se representaban para el disfrute de un público que, en su mayoría, era muy pobre e inculto.

Títeres de sombra de Karagöz

Títeres de sombra de Karagöz

: (desde la izquierda) Yahudi, un comerciante judío, con un burro; Karagöz; Zenne; y Tuzsuz Deli Bekir.

En Turquía, el teatro Karagöz (personaje cuyo nombre significa «ojo negro») era la forma predominante de juego de sombras. Al parecer, este arte procedía de China o tal vez del sudeste asiático, como sugiere el término francés ombres chinoises, aunque el elemento predominante de lo grotesco fue probablemente heredado de la antigua Grecia a través de Bizancio. El Karagöz era muy conocido en Turquía durante el siglo XVI, pero estaba tan desarrollado que debió de introducirse mucho antes, y se extendió rápidamente desde Siria hasta el norte de África y las islas griegas. Sus intérpretes eran muy solicitados tanto en la corte del sultán como en otros lugares, y pronto organizaron su propio gremio. Dado que sólo se esbozaba el marco de la obra por escrito, había margen para una gran cantidad de ingenio improvisado, y los espectáculos de Karagöz, como el ortaoyunu, eran inevitablemente satíricos. Pero con la llegada del cine, el Karagöz decayó y ahora las representaciones se limitan sobre todo al mes de Ramadán.

En la representación tradicional del Karagöz, el escenario está separado del público por un marco que sostiene una sábana; ésta se ha reducido a lo largo de los años de unos 1,8 por 2,3 metros a unos 0,9 por 0,6 metros. Las marionetas, que son planas y de cuero, son controladas por los titiriteros con varillas y se colocan detrás de la pantalla. A continuación, se coloca una lámpara de aceite aún más atrás para que proyecte las sombras de los títeres sobre la pantalla.

Una obra de teatro de sombras estándar tiene tres elementos principales: introducción, diálogo y argumento. La introducción es bastante estereotipada y consiste en una discusión y, normalmente, en una pelea entre Karagöz y Hacivat, los dos personajes más habituales. El primero es un tipo sencillo y con sentido común, mientras que el segundo es más formal y pulido, aunque superficial y pedante. El diálogo entre los dos varía según la ocasión, pero siempre contiene réplicas improvisadas, aunque la mayoría de los titiriteros tienen al menos 28 tramas diferentes, una distinta para cada noche del Ramadán. Algunas son históricas, muchas son humorísticas, pero todas son un entretenimiento popular. Pueden introducirse personajes o animales adicionales, lo que requiere una gran habilidad por parte del titiritero y su ayudante para manipular varios simultáneamente, así como para recitar el texto en tonos cambiantes y tocar música. Algunos cuentan con la ayuda de uno o dos músicos.

La mímica y la caricatura, aunque son esenciales tanto en la meddah como en el ortaoyunu, están técnicamente más desarrolladas en el teatro de sombras. Aquí, producciones enteras se basan en una comedia costumbrista o de carácter. Además de los personajes habituales de los distintos grupos étnicos, aparecen, por ejemplo, el drogadicto que envuelve su narcótico en goma disolvente antes de que comience el ayuno para no pecar, el turco de cabeza ligera («el que se come su herencia») que es pródigo y libertino, el salteador de caminos, el tartamudo y el policía.

El karagöz es el tipo de teatro de sombras más representado pero no el único en los países musulmanes. Se sabe que en Egipto ya existía un teatro de sombras en el siglo XIII, mucho antes de que se conservaran registros de espectáculos de Karagöz en Turquía. Un médico, Muḥammad ibn Dāniyāl, escribió tres obras de teatro de sombras que han sobrevivido. Se representaron en el siglo XIII y muestran el humor y la sátira y el escarnio de la búsqueda de pareja y el matrimonio. Estas obras también presentan un desfile de personajes populares contemporáneos, muchos de los cuales se ganan la vida con oficios turbios o divertidos. Un elemento positivamente fálico es tan evidente aquí como en los Karagöz.

Navegación de entradas

Donación de bienes
Trombosis atípica del seno cavernoso: Un reto y dilema diagnóstico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com