Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

La criatura que acabó con el megalodón gigante podría seguir viviendo en nuestros océanos

By admin on febrero 15, 2021

Durante veinte millones de años, los océanos del mundo fueron el hogar de un monstruoso tiburón, llamado «megalodón». Luego, de repente, sin explicación, el superdepredador de 18 metros de largo (50 pies) desapareció.

Es un jugoso trozo de historia antigua que ha inspirado una gran cantidad de libros, documentales y películas de gran éxito, algunos de los cuales gustan de imaginar que este monstruo sediento de sangre sigue vivo hoy en día, acechando en algún lugar de las misteriosas profundidades.

Un nuevo estudio ha confirmado una vez más que no es así.

Al echar un nuevo vistazo al registro fósil, los investigadores proponen ahora que esta mega criatura marina podría haber sido eliminada nada menos que por el moderno gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias).

El momento lo es todo. Investigaciones anteriores sugieren que el megalodón (Otodus megalodon) desapareció hace 2,6 millones de años junto a una ola de extinción marina, potencialmente causada por una supernova que desencadenó graves cambios climáticos y de biodiversidad durante esta época.

Sin embargo, al revisar todos los fósiles de megalodón recogidos en la costa oeste de Norteamérica, los investigadores se dieron cuenta de que algunas de las muestras habían sido mal identificadas y datadas.

Después de realizar amplios ajustes, calcularon que la desaparición del tiburón debió ocurrir al menos un millón de años antes de lo que se pensaba.

«La extinción de O. megalodon se pensaba anteriormente que estaba relacionada con esta extinción masiva marina – pero en realidad, ahora sabemos que las dos no están inmediatamente relacionadas», explica el autor principal Robert Boessenecker, un paleontólogo de vertebrados del Colegio de Charleston en Carolina del Sur.

Dada la nueva línea de tiempo, se necesita una nueva explicación, y Boessenecker y su equipo creen que han atrapado una grande.

En conjunto, argumentan que la evidencia fósil se alinea mejor con el surgimiento del pariente más pequeño pero aún feroz del megalodón.

Los grandes blancos aparecieron por primera vez en la Tierra hace unos seis millones de años, y al principio, se limitaron al Pacífico. Sin embargo, tan sólo dos millones de años después, estos depredadores se habían extendido con éxito por todo el planeta.

A medida que se aventuraron de océano en océano, los investigadores creen que los grandes blancos podrían haber infringido el territorio del megalodón, superando a los más jóvenes en la búsqueda de alimento.

Cuando la competencia se vuelve realmente feroz, la lucha por la supervivencia se convierte en un juego de suma cero, y a medida que las presas disponibles comenzaron a disminuir en número, el gran blanco parece haber salido victorioso.

«Proponemos que este breve solapamiento (hace 3,6-4 millones de años) fue tiempo suficiente para que los grandes tiburones blancos se extendieran por todo el mundo y superaran a O. megalodon en toda su área de distribución, llevándolo a la extinción, en lugar de la radiación del espacio exterior», dice Boessenecker.

La hipótesis es intrigante, pero el debate sobre la extinción del megalodon no es probable que termine aquí. Un experto en tiburones antiguos dijo a National Geographic que no está convencido de que una sola especie pueda causar tal declive.

En cambio, sugiere que los autores pueden haber pasado por alto otros culpables, como el moderno tiburón tigre, que también compartió un territorio similar al del megalodón juvenil.

Incluso Boessenecker dice que necesitamos más investigación antes de poder resolver este misterio.

Este estudio ha sido publicado en PeerJ.

Navegación de entradas

Audrey Hepburn (Español)
¿Se enciende la luz de mantenimiento?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com