Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Jack Kevorkian (Español)

By admin on febrero 12, 2021

Jack Kevorkian, (nacido el 26 de mayo de 1928, en Pontiac, Michigan, Estados Unidos – fallecido el 3 de junio de 2011, en Royal Oak, Michigan), médico estadounidense que ganó la atención internacional por su asistencia en los suicidios de más de 100 pacientes, muchos de ellos enfermos terminales.

Jack Kevorkian estudió en la Universidad de Michigan y en 1952 se graduó en la Facultad de Medicina de la misma. Al principio de su formación profesional, Kevorkian se distanció de la corriente médica. Como residente de patología, presionó para que se realizaran experimentos médicos con reclusos del corredor de la muerte a la hora fijada para su ejecución, y para que se les aplicaran inyecciones letales, lo que le valió el sobrenombre de «Dr. Muerte». Más tarde abogó por la creación de clínicas de suicidio («obitoria»). En los años 60 y 70 trabajó como patólogo de plantilla en hospitales de Michigan y el sur de California; luego, en 1982, se retiró de la práctica y comenzó a dedicarse a tiempo completo a su misión: ayudar a los pacientes a poner fin a sus vidas.

Kevorkian ganó la atención internacional cuando en 1990 permitió que Janet Adkins, de Portland (Oregón), que tenía 54 años y estaba en las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, se suicidara utilizando su llamada máquina Mercitron. En los tres años y medio siguientes estuvo presente en la muerte de otras 20 personas. En respuesta al papel de Kevorkian en la muerte de Hugh Gale, de 70 años, la legislatura de Michigan aprobó un proyecto de ley que tipificaba como delito el hecho de proporcionar a sabiendas a una persona los medios para suicidarse o ayudar físicamente en el acto. Los legisladores creían que Gale podría haberse arrepentido después de que Kevorkian le colocara una máscara dispensadora de monóxido de carbono en la cara. El 22 de noviembre de 1993, Kevorkian asistió al suicidio de Ali Khalili. Al acudir a Kevorkian en busca de ayuda, el propio Khalili, que era médico, parecía estar haciendo una declaración a la profesión médica sobre su necesidad de enfrentarse a cuestiones éticas preocupantes.

El suicidio asistido por un médico, legalizado en los Países Bajos en febrero de 1993, contó con una gran oposición por parte de la clase médica estadounidense. Muchos profesionales creían que tales acciones violaban el principio más básico de la medicina: no hacer daño. Los especialistas en ética médica criticaron a Kevorkian por asistir en la muerte de virtuales desconocidos y por buscar publicidad para promover sus propias ideas. Incluso algunos defensores de la eutanasia («muerte piadosa») condenaron los actos del médico de Michigan.

Obtenga una suscripción a Britannica Premium y acceda a contenido exclusivo. Subscribe Now

Contestando a sus detractores, Kevorkian afirmó que nunca le había importado nada más que el bienestar del paciente que tenía delante y que la mayoría de los médicos estadounidenses fallaban a sus pacientes al no responder a su sufrimiento. Tras negarse a que las leyes lo detuvieran, a finales de año Kevorkian dijo que no volvería a asistir a los pacientes, pero que reorientaría sus esfuerzos hacia la modificación de esas leyes.

En noviembre y diciembre de 1993 Kevorkian cumplió dos condenas de cárcel acusado de haber violado la ley estatal contra la asistencia a un suicidio. Durante su primera condena amenazó con matarse de hambre para protestar por lo que llamaba «esta ley inmoral». Posteriormente fue puesto en libertad. Sin embargo, en noviembre Kevorkian asistió al suicidio de Khalili, y fue condenado a prisión por segunda vez. Una segunda huelga de hambre lo dejó frágil y debilitado, y fue liberado de la cárcel el 17 de diciembre de 1993, tras prometer que no participaría en la muerte de ninguna otra persona. El 18 de diciembre, un juez del tribunal de circuito del condado de Wayne dictaminó que la ley de Michigan contra la asistencia al suicidio era inconstitucional, pero la sentencia no era vinculante en el vecino condado de Oakland, donde residía Kevorkian.

En noviembre de 1998, sólo tres días después de que el programa de noticias 60 Minutes emitiera imágenes de Kevorkian administrando una inyección letal a un paciente que padecía la enfermedad de Lou Gehrig (esclerosis lateral amiotrófica), fue acusado de asesinato en primer grado porque no sólo violó la ley que prohíbe el suicidio asistido por médicos (cargo que fue retirado posteriormente), sino que también suministró una sustancia controlada sin licencia médica. Un año después fue declarado culpable de asesinato en segundo grado y de entrega ilegal de una sustancia controlada, y condenado a entre 10 y 25 años de prisión. En 2007, tras haber cumplido más de ocho años de su condena, fue puesto en libertad condicional por buena conducta. Al año siguiente hizo campaña sin éxito para un escaño en el Congreso de Estados Unidos en representación de los suburbios de Detroit.

Navegación de entradas

Beneficios para la salud de la nuez moscada (y su lado oscuro)
Difamación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com