Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Especialistas en dolor de NYC

By admin on febrero 1, 2021

La presión barométrica, también conocida como presión atmosférica, es la fuerza ejercida por la atmósfera en un punto determinado de la Tierra. La presión barométrica cambia constantemente y varía en todo el mundo, especialmente en los niveles de elevación más altos cuando la presión es más baja que a nivel del mar. A medida que el tiempo cambia, también lo hace la presión barométrica, lo que permite predecir el tiempo y, en particular, las tormentas inminentes. Sin embargo, la presión barométrica no sólo está relacionada con la predicción del tiempo, sino también con el propio cuerpo. Muchas personas con dolor crónico suelen sentir el dolor antes de un cambio meteorológico, como una tormenta o una lluvia intensa, lo que les permite predecir el tiempo que se avecina. A la inversa, si su dolor parece disminuir, pueden predecir que el tiempo pronto será favorable y mejorará. Aunque esto parece bastante irreal y difícil de creer, pueden estar en lo cierto, ¡ya que puede haber una base científica detrás!

Como la presión barométrica desciende justo antes de que el tiempo cambie, esta menor presión del aire ahora empuja menos contra el cuerpo de uno. Esto permite que los tejidos se expandan, lo cual ejerce presión sobre las articulaciones y hace que se perciba el dolor. Esto es especialmente relevante para quienes padecen artritis, un término que se utiliza ampliamente para referirse a cualquier trastorno que afecte a las articulaciones, incluida la inflamación articular. Otro factor relacionado con el clima es la baja temperatura, que puede producirse al mismo tiempo que un descenso de la presión barométrica. Las bajas temperaturas aumentan el grosor del líquido en nuestras articulaciones, haciéndolas más rígidas y, por lo tanto, aumentando la sensibilidad al dolor durante el movimiento.

Sin embargo, todo esto debe tomarse con un grano de sal – la sensibilidad al dolor y los informes de dolor son ambos asuntos subjetivos y tienen que ver con la percepción de uno. Además de la subjetividad que naturalmente se produce con el dolor, hay más razones por las que la presión barométrica no es la única causa del dolor articular. Aunque las temperaturas más bajas aumentan el grosor de los fluidos articulares, se puede argumentar que muchos tienden a quedarse encerrados en casa o a no moverse tanto cuando bajan las temperaturas. Dado que la actividad física es una forma importante de aliviar el dolor de la artritis, la falta de actividad debido a las temperaturas puede provocar un aumento del dolor.

Otro argumento que se puede esgrimir tiene que ver con el estado psicológico de cada uno. Si un día cálido y soleado hace que uno se sienta mejor psicológicamente, hay una alta probabilidad de que un día cálido y soleado también haga que uno se sienta mejor físicamente, y perciba menos dolor del que realmente hay. Esto puede verse en los resultados de dos estudios sobre la artritis y el clima en 2015. Uno de ellos, publicado en Journal of Rheumatology, tenía una muestra de ochocientos diez participantes, todos ellos con artrosis. Se encontró una correlación significativa entre la temperatura, la humedad y el dolor articular, ya que un día más frío y húmedo, como un día de invierno húmedo y frío, intensificaba el dolor. Por su parte, el segundo estudio, publicado en Rheumatology International, analizó a ciento treinta y tres participantes con artritis reumatoide. En un día soleado y seco, los participantes informaron de menos dolor en sus articulaciones, también una correlación significativa entre la temperatura, la humedad y el dolor articular.

Aunque no se pueden ignorar las conexiones entre el clima y el dolor, tampoco se pueden ignorar las conexiones mente-cuerpo que tenemos con respecto al clima. Aunque hay algunas pruebas científicas detrás de las caídas de la presión barométrica que afectan a la expansión de los tejidos y la sensibilidad de las articulaciones, también hay muchos otros factores que juegan un papel en los niveles de dolor en el día a día, aparte de sólo el clima. Aun así, es bastante sorprendente que pueda haber una correlación entre el clima y los niveles de dolor que algunos sienten.

Navegación de entradas

El Dr. Gawley fue nombrado el mejor médico de 2017 por la revista PHOENIX!
Explicación de los trastornos reproductivos más comunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com