Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

El Mayflower

By admin on febrero 9, 2021

En septiembre de 1620, un barco mercante llamado Mayflower zarpó de Plymouth, un puerto de la costa sur de Inglaterra. Normalmente, la carga del Mayflower era vino y productos secos, pero en este viaje el barco llevaba pasajeros: 102, todos ellos con la esperanza de comenzar una nueva vida al otro lado del Atlántico. Casi 40 de estos pasajeros eran separatistas protestantes -se llamaban a sí mismos «santos»- que esperaban establecer una nueva iglesia en el Nuevo Mundo. Hoy en día, solemos referirnos a los colonos que cruzaron el Atlántico en el Mayflower como «peregrinos».

Los peregrinos antes del Mayflower

En 1608, una congregación de protestantes ingleses descontentos del pueblo de Scrooby, en Nottinghamshire, dejó Inglaterra y se trasladó a Leyden, una ciudad de Holanda. Estos «separatistas» no querían seguir jurando lealtad a la Iglesia de Inglaterra, que consideraban casi tan corrupta e idólatra como la Iglesia católica a la que había sustituido. (No eran lo mismo que los puritanos, que tenían muchas de las mismas objeciones a la iglesia inglesa pero querían reformarla desde dentro). Los separatistas esperaban que en Holanda fueran libres de rendir culto como quisieran

De hecho, los separatistas, o «santos», como se llamaban a sí mismos, encontraron libertad religiosa en Holanda, pero también encontraron una vida secular que era más difícil de navegar de lo que habían previsto. Por un lado, los gremios artesanales holandeses excluían a los emigrantes, por lo que quedaban relegados a trabajos serviles y mal pagados.

Peor aún, el ambiente relajado y cosmopolita de Holanda resultó ser alarmantemente seductor para algunos de los hijos de los Santos. (Estos jóvenes fueron «arrastrados», escribió el líder separatista William Bradford, «por el mal ejemplo hacia la extravagancia y los cursos peligrosos»). Para los estrictos y devotos separatistas, esto fue la gota que colmó el vaso. Decidieron trasladarse de nuevo, esta vez a un lugar sin interferencias gubernamentales ni distracciones mundanas: el «Nuevo Mundo» al otro lado del Océano Atlántico.

Lee más: ¿Por qué llegaron los peregrinos a América?

El viaje del Mayflower

Primero, los separatistas volvieron a Londres para organizarse. Un prominente comerciante aceptó adelantar el dinero para su viaje. La Compañía de Virginia les dio permiso para establecer un asentamiento, o «plantación», en la costa este entre los 38 y 41 grados de latitud norte (aproximadamente entre la bahía de Chesapeake y la desembocadura del río Hudson). En agosto de 1620, un grupo de unos 40 santos se unió a un grupo mucho mayor de colonos (comparativamente) seculares – «extraños» para los santos- y zarpó de Southampton, Inglaterra, en dos barcos mercantes: el Mayflower y el Speedwell. Sin embargo, el Speedwell empezó a hacer aguas casi inmediatamente y los barcos volvieron a puerto en Plymouth. Los viajeros se apretujaron con sus pertenencias en el Mayflower, un carguero de unos 80 pies de largo y 24 de ancho, capaz de transportar 180 toneladas de carga. El Mayflower zarpó de nuevo bajo la dirección del capitán Christopher Jones.

Debido al retraso causado por el agujereado Speedwell, el Mayflower tuvo que cruzar el Atlántico en plena temporada de tormentas. Como resultado, el viaje fue terriblemente desagradable. Muchos de los pasajeros estaban tan mareados que apenas podían levantarse, y las olas estaban tan agitadas que un «Forastero» fue arrastrado por la borda. (Fue «la justa mano de Dios sobre él», escribió Bradford más tarde, ya que el joven marinero había sido «un yonge orgulloso y muy profano»)

Lee más: El miserable viaje de los peregrinos a bordo del Mayflower

El pacto del Mayflower

Archivoettmann/Getty Images

Después de sesenta y seis días, o aproximadamente dos miserables meses en el mar, el barco finalmente llegó al Nuevo Mundo. Allí, los pasajeros del Mayflower encontraron un pueblo indio abandonado y no mucho más. También descubrieron que estaban en el lugar equivocado: El Cabo Cod estaba situado a 42 grados de latitud norte, muy al norte del territorio de la Compañía de Virginia. Técnicamente, los colonos del Mayflower no tenían ningún derecho a estar allí.

Para establecerse como una colonia legítima («Plymouth», llamada así por el puerto inglés del que habían partido) en estas dudosas circunstancias, 41 de los Santos y Forasteros redactaron y firmaron un documento que llamaron el Pacto del Mayflower. Este Pacto prometía crear un «Cuerpo Político civil» gobernado por funcionarios elegidos y «leyes justas e iguales». También juraba lealtad al rey inglés. Fue el primer documento que estableció el autogobierno en el Nuevo Mundo y este primer intento de democracia sentó las bases para los futuros colonos que buscaban la independencia de los británicos.

Lee más: Cómo el Pacto del Mayflower sentó las bases de la democracia estadounidense

El primer Día de Acción de Gracias

Los colonos pasaron el primer invierno viviendo a bordo del Mayflower. Sólo 53 pasajeros y la mitad de la tripulación sobrevivieron. Las mujeres fueron especialmente afectadas; de las 19 mujeres que habían embarcado en el Mayflower, sólo cinco sobrevivieron al frío invierno de Nueva Inglaterra, confinadas en el barco donde las enfermedades y el frío hacían estragos. El Mayflower zarpó de vuelta a Inglaterra en abril de 1621, y una vez que el grupo se trasladó a tierra, los colonos se enfrentaron a retos aún mayores.

Durante su primer invierno en América, más de la mitad de los colonos de Plymouth murieron a causa de la desnutrición, las enfermedades y la exposición al duro clima de Nueva Inglaterra. De hecho, sin la ayuda de los nativos de la zona, es probable que ninguno de los colonos hubiera sobrevivido. Un abenaki de habla inglesa llamado Samoset ayudó a los colonos a formar una alianza con los wampanoags locales, quienes les enseñaron a cazar animales locales, a recolectar mariscos y a cultivar maíz, judías y calabazas.

Lee más: Los colonos del primer Día de Acción de Gracias eran en su mayoría hombres porque las mujeres habían perecido

Al final del verano siguiente, los colonos de Plymouth celebraron su primera cosecha exitosa con un festival de tres días de acción de gracias. Todavía conmemoramos esta fiesta y la recordamos como el primer Día de Acción de Gracias, aunque no tuvo lugar el cuarto jueves de noviembre como hoy, sino en algún momento entre finales de septiembre y mediados de noviembre de 1621. Los colonos eran superados en número por sus invitados. El asistente Edward Winslow señaló que había «muchos de los indios que venían entre nosotros, y entre el resto su mayor rey Massasoit, con unos noventa hombres.»

Colonia de Plymouth

Archivoettmann/Getty Images

Con el tiempo, los colonos de Plymouth fueron absorbidos por la colonia puritana de la Bahía de Massachusetts. Sin embargo, los santos del Mayflower y sus descendientes siguieron convencidos de que sólo ellos habían sido elegidos especialmente por Dios para actuar como faro para los cristianos de todo el mundo. «Como una pequeña vela puede iluminar a mil», escribió Bradford, «así la luz aquí encendida ha brillado para muchos, sí en cierto modo para toda nuestra nación».

Hoy en día, los visitantes que deseen ver la Colonia de Plymouth tal y como era en la época del Mayflower pueden presenciar recreaciones del primer Día de Acción de Gracias y más en la Plantación de Plymouth.

Descendientes del Mayflower

Se calcula que hay 10 millones de estadounidenses vivos y 35 millones de personas en todo el mundo que descienden de los pasajeros originales del Mayflower, como Myles Standish, John Alden y William Bradford. Entre ellos se encuentran Humphrey Bogart, Julia Child, Norman Rockwell y los presidentes John Adams, James Garfield y Zachary Taylor.

Navegación de entradas

Relaciones transversales
10 Consejos para el cuidado de los pezones y los pechos durante la lactancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com