Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Dorothea Lange (Español)

By admin on febrero 10, 2021

Cambio de enfoque

El primer contacto real de Lange con la fotografía documental se produjo en la década de 1920, cuando viajó por el suroeste con Dixon, fotografiando principalmente a los nativos americanos. Con la llegada de la Gran Depresión en la década de 1930, enfocó su cámara hacia lo que empezó a ver en sus propios barrios de San Francisco: huelgas laborales y colas de pan.

A principios de la década de 1930, Lange, sumida en un matrimonio infeliz, conoció a Paul Taylor, profesor universitario y economista laboral. Su atracción fue inmediata y, en 1935, ambos habían dejado a sus respectivos cónyuges para estar juntos.

Durante los siguientes cinco años, la pareja viajó mucho junta, documentando las dificultades rurales que encontraban para la Farm Security Administration, establecida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Taylor escribía informes y Lange fotografiaba a las personas que conocían. Este conjunto de trabajos incluye el retrato más conocido de Lange, «Madre emigrante», una imagen icónica de este periodo que capta con suavidad y belleza las dificultades y el dolor de lo que estaban viviendo tantos estadounidenses. La obra cuelga ahora en la Biblioteca del Congreso.

Como señalaría Taylor más tarde, el acceso de Lange a las vidas interiores de estos americanos en apuros fue el resultado de la paciencia y la cuidadosa consideración de las personas que fotografió. «Su método de trabajo», dijo Taylor más tarde, «consistía a menudo en acercarse a la gente y mirar a su alrededor, y luego, cuando veía algo que quería fotografiar, coger tranquilamente su cámara, mirarla, y si veía que se oponían, por qué, la cerraba y no tomaba una fotografía, o quizás esperaba hasta que… se acostumbraran a ella.»

En 1940, Lange se convirtió en la primera mujer premiada con una beca Guggenheim.

Años finales y muerte

Tras la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, Lange fue contratada por la Oficina de Información de Guerra (OWI) para fotografiar el internamiento de los japoneses-americanos. En 1945, volvió a ser contratada por la OWI, esta vez para documentar la conferencia de San Francisco que creó las Naciones Unidas.

Mientras luchaba contra sus crecientes problemas de salud durante las dos últimas décadas de su vida, Lange se mantuvo activa. Fue cofundadora de Aperture, una pequeña editorial que produce una publicación periódica y libros de fotografía de alta gama. Realizó trabajos para la revista Life, viajando por Utah, Irlanda y el Valle de la Muerte. También acompañó a su marido en sus misiones de trabajo en Pakistán, Corea y Vietnam, entre otros lugares, documentando lo que veía por el camino.

Lange falleció de cáncer de esófago en octubre de 1965.

Navegación de entradas

Cómo pensar en el patriotismo
Medicamentos para aumentar la producción de leche (Reglan, Domperidona)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com