Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Cómo Boris Pasternak ganó y perdió el Premio Nobel

By admin on marzo 11, 2021

Hoy hace 59 años, el escritor ruso Boris Pasternak, autor de «Doctor Zhivago», recibió el Premio Nobel. El libro siguió un camino retorcido y peligroso hasta su publicación en un estado represivo, y el gobierno al que se resistió durante tanto tiempo le impidió ver ese premio en vida.

Pasternak nació en Rusia antes de la revolución bolchevique de 1917 en una familia de artistas y músicos, y a diferencia de muchos de sus familiares y amigos, no huyó cuando los comunistas tomaron su país. Se quedó y escribió, componiendo poesía y novelas y traduciendo muchas obras al ruso para mantenerse. Su origen artístico y burgués y sus creencias pronto pusieron a Pasternak en desacuerdo con los soviéticos, y pasó décadas en su punto de mira. En 1934, el propio José Stalin llamó a Pasternak para reñirle por intentar que liberaran a un poeta amigo suyo, y la amiga y amante de Pasternak, Olga Ivinskaya, fue enviada al gulag durante tres años como castigo al hombre.

A pesar de todo, durante décadas, Pasternak había trabajado de forma intermitente en su obra magna, una historia sobre un hombre llamado Yuri Zhivago y las dos mujeres a las que amaba en la época de la revolución bolchevique. Lo presentó para su publicación en la Unión Soviética en 1955, pero fue rechazado por sus mensajes antisoviéticos, y el ministro de Asuntos Exteriores del país escribió que era un «libelo malicioso de la URSS». Sin embargo, una copia del manuscrito cayó en manos de un buscador de una editorial italiana. Trabajar para una editorial occidental estaba prohibido para los autores soviéticos, pero Ivinskaya convenció a Pasternak para que se arriesgara y éste aceptó que el libro se tradujera y publicara en 1957.

Los soviéticos se ensañaron con el libro, pero eso no hizo más que aumentar su popularidad, y pronto «Doctor Zhivago» se publicó en múltiples idiomas en todo el mundo. El archirrival de la Unión Soviética, Estados Unidos, vio la oportunidad de utilizar el libro y su intento de supresión como arma cultural contra los soviéticos. Los documentos desclasificados muestran cómo la CIA compró y distribuyó cientos de copias de la novela a sus embajadas en todo el mundo para que circularan entre los ciudadanos impresionables, e incluso pagó una tirada apresurada del libro en su idioma original para repartir discretamente a los soviéticos que visitaban la Feria Mundial de 1958.

Pasternak ya había sido nominado en repetidas ocasiones para el Premio Nobel, y parece que la expectación mundial en torno a su nuevo libro le llevó a lo más alto de la lista en 1958 (algunos investigadores han afirmado que la CIA manipuló al comité del Premio Nobel para que se lo concedieran a Pasternak, pero los documentos desclasificados no muestran ninguna prueba de ello). Su premio se anunció el 23 de octubre de 1958, y el comité citó «su importante logro tanto en la poesía lírica contemporánea como en el campo de la gran tradición épica rusa»

Las memorias del hijo del autor detallan su reacción: «Agradecido, contento, orgulloso, confundido», rezaba el telegrama que envió al comité del Nobel. Las reacciones no se hicieron esperar: el gobierno soviético obligó a sus colegas escritores a denunciarle y los periódicos publicaron gritos llamándole «mala hierba literaria». A Pasternak le dijeron que si iba a Oslo a aceptar el premio, nunca le permitirían volver a la Unión Soviética, así que escribió otro telegrama para rechazar el premio.

«No pude reconocer a mi padre cuando lo vi esa tarde», escribió Yevgeny Pasternak sobre el autor después de ese segundo telegrama. «Rostro pálido y sin vida, ojos cansados y doloridos, y sólo hablaba de lo mismo: ‘Ahora todo da igual, he declinado el Premio'»

Pasternak murió menos de dos años después, sin poder recibir nunca su Premio Nobel. No fue hasta 1988 cuando «Doctor Zhivago» se publicó por fin en la Unión Soviética, y al año siguiente cuando a Yevgeny se le permitió ir a Oslo y recuperar el premio denegado a su padre.

«Este es un final digno de una tragedia y estoy muy feliz», dijo Yevgeny al público ese día.

Navegación de entradas

Compensación por Discapacidad por el Agente Naranja para los Veteranos de Vietnam
El sesgo del vagón de cola – Los peligros del pensamiento grupal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com