Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Cuarta de la COVID-19

By admin on marzo 19, 2021

La exposición solar tiene efectos beneficiosos ya que estimula la producción de vitamina D, esencial para el correcto funcionamiento del organismo. No obstante, tomar el sol de forma prolongada tiene efectos perjudiciales como, por ejemplo, la aparición de quemaduras, envejecimiento de la piel, reacciones alérgicas e incluso cáncer.

La radiación UVB es la responsable de la aparición de quemaduras solares. «La piel se torna roja y se inflama. Esto es una señal de alarma grave enviada por las células cutáneas», señala la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Los signos de quemaduras solares suelen aparecer de una hasta 24 horas más tarde, salvo en los casos más severos que aparecen a las 72 horas. «Los cambios cutáneos van desde un eritema leve con descamación evanescente a dolor, tumefacción, dolor en la piel y ampollas», subraya la Fundación Piel Sana en otro artículo. Además, se pueden producir otros síntomas como escalofríos, debilidad, fiebre o shock, «igual que con las quemaduras térmicas, si se quema una gran parte de la superficie corporal; estos síntomas se pueden deber a la liberación de interleucina-1».

Recomendaciones ante las quemaduras solares

La prevención es la herramienta más importante para evitar la aparición de quemaduras solares mediante el uso de fotoprotectores solares adecuados, entre otras medidas.

En el caso de presentar una quemadura por haber tomado el sol, existen una serie de remedios que tratan de aliviar el dolor, la hinchazón y el malestar general. Sin embargo, si la quemadura es grave o si estos remedios no ayudan es fundamental que acudas al médico.

  • Evitar la exposición solar hasta que se cure la quemadura.
  • Aplicar compresas de agua fría para aliviar los síntomas.
  • Evitar utilizar lociones o productos que contengan anestésicos locales como la benzocaína. Pueden irritar la piel e incluso provocar reacciones alérgicas.
  • Refrescar la piel.
  • Beber agua para favorecer la hidratación.
  • Aplicar una crema hidratante. Las lociones ‘after sun’ contienen elementos como el mentol que pueden contribuir a aliviar los síntomas. Otra de las recomendaciones es utilizar aloe vera ya que tiene propiedades antiinflamatorias, tal y como destaca la dermatóloga de la AEDV, la doctora Rosa Taberner, en Dermapixel.

¿Cuándo acudir al médico?

  • Si aparecen quemaduras graves con formación de ampollas o erupciones.
  • Si se presenta fiebre, nauseas o escalofríos.
  • Ante síntomas de confusión, de cefalea severa o de deshidratación.
  • Si hay signos de infección.
  • Si los síntomas no mejoran pasados unos días.

Navegación de entradas

Convertir 12 mm a pulgadas – Conversión de Unidades de Medida
Arroz y salchicha sureña picante en una sola olla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com