Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

¿Cuáles son los efectos del fracking en el medio ambiente?

By admin on diciembre 31, 2020

La industria del petróleo y el gas en Estados Unidos ha disfrutado de niveles récord de producción en los últimos años, gracias principalmente a la fracturación hidráulica, comúnmente conocida como fracking. En 2018, Estados Unidos se convirtió en el primer productor de petróleo y gas natural del mundo, por delante de Rusia y Arabia Saudí, lo que se debe a los pozos horizontales de fracturación hidráulica, que ahora representan el 69% de todos los pozos de petróleo y gas natural perforados en Estados Unidos.

Este proceso de extracción combina productos químicos (a menudo peligrosos) con grandes cantidades de agua y arena a altas tasas de presión para crear formaciones rocosas; estas formaciones se utilizan para fracturar el material que rodea el petróleo y el gas, permitiendo su extracción. El fracking es controvertido debido a: a) la cantidad de recursos naturales que se necesitan para completar su proceso, y -quizás más notablemente- b) los efectos negativos que puede tener en la calidad del aire y del agua de las zonas fracturadas.

El fracking y la calidad del aire

Uno de los principales contaminantes que se liberan en el proceso de fracking es el metano. Las investigaciones indican que la industria estadounidense del petróleo y el gas emite 13 millones de toneladas métricas de metano al año, lo que supone una tasa de fuga del 2,3% de toda la producción. En cambio, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) estima que el índice de emisiones fugitivas es del 1,4%. El metano es un importante gas de efecto invernadero. Su potencial de calentamiento global es 84 veces mayor que el del dióxido de carbono en un horizonte de 20 años, y 25 veces en un horizonte de 100 años.

Además del impacto global del fracking, hay efectos nocivos para quienes viven cerca de los lugares de extracción. Una serie de componentes auxiliares liberados en los pozos pueden provocar problemas de salud como irritación de ojos, nariz, boca y garganta. La contaminación del aire local puede agravar el asma y otras afecciones respiratorias. A nivel regional, los procesos relacionados con el fracking liberan óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, formando una niebla tóxica que puede privar a los trabajadores y a los residentes locales de un aire limpio.

Efectos del fracking en el suministro y la calidad del agua

A nivel nacional y estatal, el proceso de fracking utiliza miles de millones de galones de agua cada año. A nivel local, el volumen medio de agua consumida es de 1,5 millones de galones por pozo, según la EPA. Este consumo reduce la cantidad de agua dulce disponible para los residentes cercanos, especialmente en las zonas donde la disponibilidad de agua es baja. Cuando el agua no está disponible para los sitios de fracking a nivel local, puede ser transportada desde otras regiones, en última instancia, la extracción de agua disponible de los lagos y ríos de todo el país.

Otra preocupación importante es la contaminación del agua, ya que existe el riesgo de que los productos químicos utilizados en el proceso de fracking puedan filtrarse de nuevo en los suministros de agua locales. En un informe de 2015, la EPA documentó 151 derrames de fluido de fracturación hidráulica. En trece de esos casos, el derrame llegó a los suministros de agua de superficie.

El subproducto del consumo de agua de la fracturación hidráulica son miles de millones de galones de aguas residuales, de las cuales solo una pequeña parte se reutiliza en el proceso de fracturación. La mayor parte de las aguas residuales se inyecta en pozos subterráneos, y lo que no se inyecta se transporta para su tratamiento. La EPA destaca las posibles fugas de los pozos de almacenamiento de aguas residuales, o los vertidos accidentales durante el transporte, como riesgos para los suministros de agua potable.

Otros problemas medioambientales

Además de la contaminación del aire y el agua, el fracking puede tener efectos a largo plazo en el suelo y la vegetación circundante. La alta salinidad de los vertidos de aguas residuales puede reducir la capacidad del suelo para sustentar la vida vegetal. Además, los pozos de inyección utilizados en el almacenamiento de las aguas residuales de la fracturación hidráulica pueden provocar terremotos.

El resultado final

Aunque la fracturación hidráulica tiene el potencial de proporcionar más recursos de petróleo y gas a los consumidores, el proceso de extracción tiene impactos negativos duraderos en el entorno. La contaminación del aire y del agua debido a los productos químicos tóxicos utilizados en la fracturación hidráulica son las mayores preocupaciones dentro de los sitios de fracking, mientras que la necesidad de eliminación de aguas residuales y la reducción de los suministros de agua son también cuestiones apremiantes directamente relacionadas con el procedimiento.

Navegación de entradas

Refinanciación convencional vs VA vs FHA: ¿Qué programa de refinanciación es mejor para usted?
Tamaños de los Goldendoodle ingleses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com