Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Creo estar embarazada. ¿Ahora qué hago?

By admin on enero 28, 2021

Un embarazo sorpresa puede ser estresante y dar miedo. Tu eres la única que decide qué hacer, pero hay personas disponibles para brindarte información y ayuda. No estás sola.

¿Cómo sé si estoy embarazada?

Un embarazo solo puede suceder cuando el semen entra en tu vagina o vulva. Asi que no puedes estar embarazada si no has tenido sexo vaginal (pene-en-vagina) o semen cerca de tu vulva desde tu última menstruación. Recuerda que lleva unas semanas para que el embarazo suceda luego de tener sexo. Asi que si has tenido sexo hace solo unos días, no estás embarazada y todavía tienes manera de prevenirlo.

Puede ser que estés embarazada si has tenido sexo vaginal (pene-en-vagina) y no te ha llegado el periodo. Lo primero que tienes que hacer si crees estar embarazada es hacerte una prueba de embarazo -es la única manera de saberlo con certeza. La prueba puede indicar un embarazo si tu regla se ha retrasado. Lee más sobre tests de embarazo.

Hay varias otras cosas que pueden alterar el ritmo de tu período (además de un embarazo), como estrés, dieta, cambios de peso, y enfermedad. También es común que tu menstruación sea irregular durante la adolescencia, así que trata de no entrar en pánico.

Los síntomas de un embarazo temprano son: hinchazón, molestia estomacal y cansancio. Pero esto puede ser causado por otras cosas, como el SPM o una enfermedad. No puedes saber con exactitud qué pasa sólo por los síntomas. Esto se resuelve solo con una prueba de embarazo.

Si el test de embarazo da positivo, acude de inmediato a tu médico o centro de salud de Planned Parenthood así podrás hablar de tus opciones y maneras de mantenerte saludable -sin importar qué decidas hacer.

Estoy embarazada, ¿Qué hago ahora?

Enterarte que estás embarazada puede darte miedo pero trata de mantener la calma. Vas a estar bien y hay personas que pueden ayudarte.

Si estás embarazada, tienes 3 opciones:

Ser madre – dar a luz y criar al niño o niña.

Aborto – terminar el embarazo.

Adopción – dar a luz y entregar el niño o la niña a otra persona, para siempre.

Si piensas que podrías elegir ser madre o adopción, necesitarás cuidados prenatales para mantenerte saludable durante el embarazo. Si piensas en abortar, procura hacer una cita lo más pronto posible. Un aborto es seguro, pero hay mayores riesgos cuanto más esperes. También puede ser difícil abortar al transcurrir más tiempo. Sin importar tu decisión, visita a un médico tan pronto puedas así pueden ayudar a mantenerte saludable.

El equipo de tu centro de salud de Planned Parenthood puede brindarte información certera sobre tus opciones, responder tus preguntas y ofrecer apoyo.

También puedes recibir información y cuidados de salud en otros centros de planificación familiar o médico de cabecera/médico de familia. Ten cuidado al buscar un centro de salud confiable -existen clínicas falsas que dicen proveer servicios para embarazadas. Estos se llaman Crisis Pregnancy Centers (Centros de Crisis para el Embarazo) y son dirigidas por personas en contra del aborto quienes tratan de avergonzar o dar miedo a las personas que eligen un aborto. Lee más sobre los Crisis Pregnancy Centers.

Trata de hablar con otra persona sobre cómo te sientes. Esto puede ayudarte. Si puedes, trata de hablar con tus padres sobre esto -lo más probable es que ellos se preocupen por tí y quieran ayudarte. También puedes hablar con otro miembro de tu familia, novio o novia, amigo, consejero escolar, guía espiritual o religioso, u otro adulto en quien confíes. Elige a quien te escuche bien, te brinde su apoyo, respete tu privacidad y que no sea prejuicioso ni presione para que tomes un curso de acción determinado.

Si tienes dificultades en encontrar alguien con quien hablar sobre este tema, consulta el sitio All-Options. Es una línea de emergencia gratis y privada donde puedes hablar sobre el embarazo y recibir apoyo sin importar tus sentimientos al respecto.

Nadie debe presionarte para que tomes una decisión sobre tu embarazo, sin importar sus razones. Solo tú puedes saber qué es lo mejor en esta situación.

¿Cómo decirles a mis padres que estoy embarazada?

Seguramente sientas miedo de hablar con tus padres pero ellos sí pueden ayudarte. Pueden ayudarte a ver las opciones y asegurarse de que tengas los cuidados de salud que necesitas.

Muchas personas se preocupan porque creen que sus padres entrarán en pánico, pero esto no siempre sucede. Si puedes trata de ser honesta y abierta sobre esto. Empieza por decirles que confías en ellos y necesitas de su ayuda y apoyo. La mayoría de las veces, ellos querrán asegurar tu salud y bienestar. Si tus padres se enojan, pueden llegar a necesitar un tiempo para calmarse.

A veces los padres se sorprenden o enojan, y otros se mostrarán comprensivos. No hay manera de saber cómo reaccionarán a menos que hables con ellos. Podría ser útil encontrar un momento para hablar que sea en privado y sin distracciones. Si te sientes nerviosa o con miedo de hablar con tus padres, puedes pedirle a un amigo u otro miembro de tu familia que te acompañe durante esta conversación. De esta manera recibirás apoyo sin importar qué pase.

Y si realmente sientes que no puedes hablar con tus padres, procura hacerlo con otro adulto en quien confíes (como un tío o una tía, abuelos, hermano mayor, enfermera escolar, o consejero. Si piensas que hablarlo con tus padres te pondrá en peligro, consulta primero con un maestro, enfermero, doctora, u otro adulto en quien confíes.

Navegación de entradas

Herramienta de perforación
Cómo evitar la inflamación de la vejiga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com