Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

¿Cree que los estimulantes recetados como Adderall mejoran la concentración? No lo hacen

By admin on marzo 19, 2021

Una nueva investigación encuentra que las personas que abusan de los estimulantes recetados para estudiar pueden sentirse con más energía, pero en realidad no están recibiendo un «impulso cerebral».

Compartir en Pinterest
Los estudiantes universitarios podrían pensárselo dos veces antes de tomar estimulantes con receta para ayudarles a estudiar. Getty Images

Medicamentos de prescripción como Adderall, comúnmente recetados para tratar a personas que viven con condiciones como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), también tienen un historial de uso indebido por parte de personas sin tales condiciones que buscan un «impulso cerebral.»

Es un problema creciente en Estados Unidos, sobre todo entre los jóvenes universitarios.

Pero aunque tomar estimulantes recetados para estudiar puede hacer que los estudiantes sientan que hacen más cosas, estos medicamentos ofrecen, en última instancia, más inconvenientes que ventajas.

Investigadores de varios campus de la Universidad de California querían comprobar si el uso de «fármacos de estudio» comunes -en concreto, Adderall- realmente ayuda a las personas a retener la información que están absorbiendo mientras están bajo la influencia del fármaco.

Los investigadores probaron y midieron qué efectos a corto y largo plazo tenían estos medicamentos recetados en los adultos. Reclutaron a 43 personas, de entre 18 y 35 años, para un estudio en el Laboratorio de Sueño y Cognición de la UC Irvine.

Al principio, pusieron a prueba la memoria de trabajo y la atención de los participantes haciéndoles hacer muchas cosas a la vez, como recordar y manipular un conjunto de letras mientras realizaban sencillas ecuaciones matemáticas, y luego regurgitar las letras que recordaban.

La doctora Sara Mednick, coautora del estudio y profesora asociada de ciencias cognitivas de la UCI y directora del laboratorio del sueño del campus, dijo a Healthline que las pruebas pretendían imitar lo que el cerebro humano suele soportar, como recordar un número de teléfono mientras realiza otras tareas.

«Hay una capacidad específica que tenemos para mantener la información en la cabeza mientras hacemos otras cosas», dijo.

Sus experimentos comenzaron con una píldora de placebo y, posteriormente, con 20 miligramos de un fármaco parecido al Adderall. Los investigadores repitieron las pruebas después de 75 minutos, 12 horas y 24 horas, en las que los participantes fueron secuestrados durante la noche en habitaciones privadas dentro del laboratorio de sueño mientras se registraba la actividad eléctrica de su cerebro en una máquina diseñada para ello.

El estudio se publicó en la revista Behavioural Brain Research.

En general, los investigadores observaron el beneficio percibido de la función ejecutiva -o la parte del cerebro a la que le gusta hacer las cosas- pero no tuvieron ningún beneficio para la memoria de trabajo. (Esa es la parte del cerebro que estás llenando cuando te quedas despierto hasta tarde empollando para los finales.)

«Si hablas con cualquier persona de la universidad que esté tomando estos estimulantes, la esperanza es que los estén usando para poder estudiar y salir de fiesta más tiempo», dijo Mednick. «Puede que te haga sentir como Superman, pero en realidad no te está haciendo más inteligente»

Mednick dice que ha encontrado en su investigación numerosos estudiantes universitarios que dicen que usan medicamentos estimulantes para ayudarles a estudiar, aunque realmente no les ayude a largo plazo.

Es una situación común que está bien documentada.

Un estudio a menudo citado del Centro de Investigación sobre el Abuso de Sustancias de la Universidad de Michigan dice que poco más del 2 por ciento de casi 11.000 estudiantes de 119 universidades de Estados Unidos en 2001 dijeron que habían usado estimulantes con receta por razones no médicas en el último mes. El doble de esa cantidad dijo haberlo hecho en el último año.

Pero un estudio de 8 años financiado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas y publicado en 2017 concluyó que, en general, «el uso no médico de medicamentos recetados fue más prevalente durante la universidad que en los últimos años del estudio.»

En otras palabras, la mayoría de la gente dejó de tomar sus fármacos de estudio después de que esos finales terminaran, pero algunos siguieron usándolos.

Navegación de entradas

Muerte de Marvin Gaye
China es ahora un mercado emergente, para bien y para mal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com