Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Conejo de cola negra

By admin on febrero 15, 2021

Imagina un desierto en pleno verano. El sol brilla en lo alto y el calor se eleva en oleadas sobre el suelo arenoso. Bajo la escasa maleza, un residente común del desierto descansa, medio escondido en la sombra. Durante el día, este animal peludo y de largas orejas pasa la mayor parte del tiempo dormitando, pero por la noche cobra vida, saltando por la arena mientras busca las plantas y la vegetación que come. ¿Adivinas quién es este habitante del desierto?

¡Es la liebre de cola negra (Lepus californicus)! Este pequeño mamífero de color gris-marrón, que se encuentra en todo el suroeste de Estados Unidos y en algunas partes de México, recibe su nombre por la franja negra que tiene en la parte superior de la cola. También puede identificar a los conejos de cola negra por sus grandes y largas orejas de punta negra. Aquí en el desierto, estas largas orejas tienen dos usos. No sólo dan a la liebre un buen oído, sino que también le permiten regular su temperatura corporal. ¿Cómo? Bueno, esas grandes orejas están llenas de vasos sanguíneos. Cuando la liebre se calienta demasiado, estos vasos sanguíneos se ensanchan, lo que favorece la pérdida de calor. Sin duda, una adaptación útil para los días calurosos del desierto.

Aunque la liebre de cola negra tiene una cola negra, la otra parte de su nombre es un error. A pesar de llamarse conejo, este animal de orejas largas es en realidad una liebre. ¿Cuál es la diferencia? Aunque las liebres y los conejos tienen un aspecto similar, con colas pequeñas, orejas grandes y patas traseras de gran tamaño, las liebres son un poco más delgadas y también pueden crecer más. La liebre de cola negra puede crecer hasta 60 cm de largo y pesar entre 1,4 y 3,5 kg, lo que es más grande que los conejos de cola de algodón del desierto que también se encuentran en White Sands.

La diferencia más significativa entre los conejos y las liebres, sin embargo, son sus crías. Los conejos construyen nidos para albergar a sus crías calvas, ciegas e indefensas. Las liebres, en cambio, no construyen nidos para sus crías. Sus crías (llamadas lebratos) nacen con pelo, ojos abiertos y pueden seguir a su madre poco después de nacer. A pesar de esta diferencia, la reproducción de los conejos y las liebres es similar en cuanto a la cantidad: ambos tienen un gran número de crías. Una hembra de liebre de cola negra puede tener entre dos y seis camadas al año, con uno a seis lebratos por camada. Cuando estas crías crecen y empiezan a reproducirse, el número de conejos aumenta rápidamente.

Este crecimiento exponencial de la población por la reproducción ayuda a equilibrar la pérdida de población por la depredación. Los coyotes, los zorros, los gatos monteses, los tejones, las grandes serpientes y las grandes aves de presa (por ejemplo, águilas, halcones, etc.) se alimentan de conejos de cola negra. Si pueden atraparlos, claro. Las liebres de cola negra son rápidas, huyen del peligro y corren en zigzag a velocidades de hasta 64 km por hora. Su velocidad les ha valido incluso un lugar en los cuentos populares: piense en «La tortuga y la liebre». Los depredadores no pueden seguir su ritmo. Por desgracia, la liebre no puede mantener esta velocidad durante mucho tiempo, y los astutos coyotes pueden aprovecharse de ello desconectándose durante la persecución. Aun así, si se trata de una carrera a pie por la supervivencia, la liebre de cola negra tiene muchas posibilidades de ganar.

Debido a que la liebre de cola negra es tan buena corredora, prefiere hábitats con mucho espacio para correr, como zonas abiertas y áridas con escasa vegetación. Son lugares como los matorrales del desierto, las dunas de arena, las praderas, los pastizales sobreexplotados y, por supuesto, el Parque Nacional de White Sands. Aquí, en el parque, los conejos de cola negra viven en los bordes del campo de dunas, donde las dunas se encuentran con el desierto. No suelen estar activos durante el calor del día, así que no es probable que los vea. Sin embargo, si tiene suerte, podrá ver algunas huellas en la arena.

Navegación de entradas

Glomérulo (riñón)
Tipos de defectos cardíacos congénitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com