Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Centro de Medicina Integral Sancta Familia

By admin on febrero 24, 2021

¿Qué es el Trastorno del Pirrol?

El Trastorno del Pirrol es una anormalidad en la bioquímica que resulta en la sobreproducción de un pirrol urinario llamado OHHPL (hidroxihemopirrolina-2-ona). Fue descubierta por primera vez a finales de los años 50 por un equipo de investigadores canadienses dirigidos por el doctor Abram Hoffer cuando identificaron un nuevo compuesto en la orina de pacientes con esquizofrenia. La OHHPL producía una mancha de color lila (malva) en los análisis cromatográficos de orina y también se la conoce como Factor Malva. Es sensible tanto al calor como a la luz; por lo tanto, es necesario tomar las precauciones adecuadas para la recogida, el transporte y la realización de las pruebas.

En la década de 1960, el Dr. Hoffer y sus colegas publicaron los resultados clínicos de pacientes esquizofrénicos y otros enfermos mentales con niveles elevados de pirrol en la orina, que mostraban que el tratamiento con dosis elevadas de niacinamida (la forma amida de la vitamina B-3) normalizaba el nivel de pirrol en la orina y trataba los síntomas clínicos característicos del trastorno por pirrol (véase más adelante). En la década de 1970, el Dr. Carl Pfeiffer mostró resultados similares con altas dosis de vitamina B6 y zinc como el tratamiento actual de elección.

La vitamina B6, la P5P (piridoxal-5-fosfato), la niacinamida y el zinc tienen importantes funciones antioxidantes. La experiencia clínica del Centro de Tratamiento Pfeiffer en Warrenville, Illinois, sugiere que un pirrol elevado en la orina puede ser un buen biomarcador del estrés oxidativo.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno del pirrol?

Los síntomas clínicos comunes en los pacientes con trastorno del pirrol son ansiedad (miedo); poca tolerancia al estrés; hipersensibilidad sensorial a la luz, el sonido, el olor y/o el tacto; labilidad emocional y del estado de ánimo; ansiedad social y/o retraimiento; poco recuerdo de los sueños; y comúnmente, temperamento explosivo y agresividad. Los signos clínicos son la palidez de la piel (aspecto de muñeca de porcelana), las estrías y las manchas blancas en las uñas debido a la deficiencia de zinc que suele acompañar a la enfermedad. Una reacción adversa al aceite de pescado omega-3 puede ser una pieza importante de la historia clínica anterior que eleva la sospecha clínica de la presencia de un trastorno por pirrol.

¿Cómo se diagnostica el trastorno por pirrol?

El trastorno por pirrol es un diagnóstico clínico primario que requiere un paciente con síntomas clínicos característicos y, a menudo, un resultado elevado de la prueba de pirrol en orina concomitante que responda a una terapia nutricional adecuada con una mejora de sus síntomas clínicos. Los pacientes con niveles de pirrol en la orina de 20 mg/dl o más suelen presentar varios de los síntomas clínicos característicos. Un nivel intermedio de 10-20 mcg/dl no descarta el trastorno por pirrol porque es la respuesta al tratamiento lo que confirma el diagnóstico.

¿Cómo se trata el trastorno por pirrol?

El tratamiento principal del trastorno por pirrol es la vitamina B6 y/o el piridoxal-5-fosfato (la forma activa de la vitamina B6) junto con el magnesio y el zinc. La vitamina C, la vitamina E y la niacinamida suelen formar parte del tratamiento debido a sus fuertes propiedades antioxidantes, a sus funciones metabólicas sinérgicas y, en el caso de la niacinamida, el Dr. Hoffer demostró originalmente su eficacia como monoterapia en el tratamiento de los síntomas clínicos y de los niveles elevados de pirrol en la orina.

A diferencia del zinc, cuya dosis adecuada se basa en los niveles de zinc, la dosis adecuada de vitamina B6 y P5P se basa en la resolución de los síntomas clínicos que se presentan. El estrés, la enfermedad y las lesiones exacerban la deficiencia de zinc y el trastorno pirróico; por lo tanto, los cambios en el estilo de vida, el asesoramiento y el ejercicio son todos complementos necesarios para la terapia de nutrientes. En momentos de estrés o enfermedad graves, las dosis adicionales de nutrientes básicos (dosis de estrés) pueden ser útiles para mitigar la aparición de los síntomas clínicos.

El aceite de onagra también se utiliza en el tratamiento. Basado en el trabajo de Bibeus et al. los pacientes con pirroles elevados en la orina tenían una mayor prevalencia de niveles bajos de ácido araquadónico en el análisis de ácidos grasos.

Los síntomas clínicos suelen volver si se interrumpe el tratamiento nutricional, lo que sugiere que una vez que el trastorno pirroleal se hace clínicamente evidente, la necesidad de algún tratamiento será de por vida.

Navegación de entradas

Cómo planificar una segunda boda: Consejos y etiqueta
¿Qué es la esteatita?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com