Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Cómo nació nuestro sistema solar

By admin on diciembre 30, 2020

El material caliente y rocoso cercano al centro del sistema solar se esculpió en planetas terrestres con núcleos metálicos: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.

Y en los bordes fríos, nacieron los gigantes de gas y hielo: Saturno, Júpiter, Neptuno y Urano.

El cinturón de asteroides

Las rocas que escaparon a la atracción de los planetas quedaron como asteroides, dispersas por el sistema solar sin un hogar permanente.

Muchas de estas rocas orbitan alrededor del Sol en una zona entre Marte y Júpiter conocida como cinturón de asteroides. Pueden ser muy grandes: el más grande, Ceres, tiene un diámetro de casi 600 millas.

Gregory dice: «Los asteroides son restos rocosos que quedaron de la era de la formación de los planetas, hace 4.500 millones de años.

«Son muy valiosos para nosotros como científicos, porque contienen material del que la Tierra y los otros planetas estaban hechos originalmente, congelados en el tiempo. El estudio de estas rocas puede decirnos mucho sobre cómo eran las condiciones en el disco, cuando los planetas aún se estaban formando.’

Los primeros sólidos

Muchos de los asteroides del sistema solar se fundieron al principio de su historia para formar un núcleo de hierro y un manto rocoso. Durante la fusión, el material más pesado, el metal, se hunde en el centro mientras que la roca más ligera flota hacia arriba para formar una corteza.

Los cuerpos que no se fundieron son un tipo de meteorito conocido como condritas, rocas sedimentarias que se formaron en la nebulosa solar primitiva.

Debido a que no se fundieron, son muestras prístinas de los sólidos originales que se formaron en el disco protoplanetario en enfriamiento. Para los científicos son algunos de los materiales sobrantes más valiosos que tenemos.

También son el tipo de meteorito más común que cae a la Tierra.

Gregory, cuya investigación se centra en estas rocas, dice: «Las condritas contienen los primeros sólidos que se formaron en el sistema solar. Analizándolas podemos averiguar la antigüedad del sistema solar.

‘Podemos descifrar el viaje de 4.500 millones de años desde la nebulosa solar, pasando por el disco protoplanetario, hasta el sistema solar que vemos hoy’.

«La Tierra se formó a partir de esta nebulosa, por lo que nuestro viaje para entenderla es también un viaje de autodescubrimiento. Nos permite entender nuestro propio hogar en el espacio».

Navegación de entradas

Jardinería: Los árboles en flor de Florida
PMC (Español)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com