Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Cómo escribir a máquina

By admin on marzo 6, 2021

Al comenzar estas lecciones de mecanografía, recuerde centrarse en la precisión. Apunta al 100% de precisión y la velocidad vendrá con la práctica. La mecanografía se basa en el desarrollo de la memoria muscular a través de la repetición constante de los movimientos de los dedos. Con la práctica, los movimientos se volverán naturales y te encontrarás escribiendo más rápido y con menos esfuerzo.

Lección de mecanografía 1: La fila de inicio

El primer principio de la mecanografía táctil es volver siempre los dedos a la fila de inicio cuando no estés escribiendo. La fila de inicio será el punto de referencia a partir del cual aprenderá las posiciones de todas las demás teclas. La mayoría de los teclados tienen pequeñas protuberancias en las teclas f y j para ayudarle a encontrar la fila de inicio sin mirar las teclas.

Las teclas de la fila de inicio

La mano derecha

Las teclas de la fila de inicio para la mano derecha son: j k l ;

Posición de inicio de la mano derecha

Posiciona tu mano derecha de forma que tu dedo índice se sitúe en la j, tu dedo corazón en la k, tu dedo anular en la l y tu meñique en ; (la tecla del punto y coma). Deja que tu pulgar derecho se apoye cómodamente en la barra espaciadora de la parte inferior del teclado.

Tu mano debe estar elevada sobre el teclado con los dedos curvados hacia abajo para apuntar directamente a las teclas. Esto le facilitará el movimiento de los dedos sin mover las manos. Tómese un momento para colocar correctamente la mano derecha antes de continuar. Es muy importante desarrollar buenos hábitos al principio de su práctica de mecanografía.

Nuestra primera lección de mecanografía al tacto introduce 2 teclas de la fila de inicio para la mano derecha: j k

Ejercicio de mecanografía 1.1

jjj jjj jjj kkk kkk kkk jjj kkk jjj kkk jjj kkk jkj jkj jkj jkj jjj jjjj kjk jjj jjj jjj kkk kkk jk jk jk kj kj jj kk jk kj kj jk jj jk kk kj j j j k k k k j k k jkj jj jjk kjj jkk jjj kjk

Ahora vamos a aprender las otras dos claves: l ;

Ejercicio de mecanografía 1.2

lll lll lll ;;;;;;;;;; lll ;;; lll ;; lll ;; l;l;l;l;l ;l; ;l; ;l; ;l; lll lll ;;;; ;; l; l; l; ;l ;l ll ;; l; ;l ;l l; ll l; ;; ;l l l l ; ; ; l;l ll; ;ll ;;l l;; ;; lll ;l;

Grandioso, pongamos las cuatro teclas juntas: j k l ;

Ejercicio de mecanografía 1.3

jjjj kkk kkk jjj kkk lll ;;;; lll ;;; jjj lll kkk ;;; kkk ;; lll jjj ;; lll kkk jjj jkj jkj kjk l;l;l ;l; ;l; j k l ; j k l ; jkl; jkl; j;kl j;kl jjj kkk lll ;;; jkj jlj j;j kjk klk k;k ljl lkl l;l jj jk jl j; kj kk kl k; lj lk ll l; ;j ;k ;l ;;

La mano izquierda

Las teclas de la fila de inicio para la mano izquierda son: f d s a

Posición de inicio de la mano izquierda

Coloca tu mano izquierda de forma que tu dedo índice esté en la f, tu dedo corazón en la d, tu dedo anular en la s y tu meñique en la a. Tu pulgar puede descansar en la barra espaciadora.

Comprueba que tu mano izquierda está levantada y tus dedos están curvados y apuntando hacia abajo en las teclas.

Comenzaremos con las 2 primeras teclas de la mano izquierda: f d

Ejercicio de mecanografía 1.4

fff fff fff fff ddd ddd ddd fff ddd fff ddd fdf fdf fdf dfd dfd dfd fff fff fff ddd ddd ddd fd fd fd df df df df ff dd fd df fd ff fd dd df f f f d d d f f d f d fdf ffd dff ddf fdd ddd fff dfd

Ahora las 2 últimas teclas de la izquierda: s a

Ejercicio de mecanografía 1.5

sss sss sss sss aaa aaa aaa sss aaa sss aaa sas sas sas sas asa asa asa sss sss sss aaa aaa sa sa as as ss aa sa as as sa ss sa aa as s s s a a a s a s s a a s sas ssa aas saa aaa sss asa

Y las cuatro teclas de la izquierda juntas: f d s a

Ejercicio de mecanografía 1.6

fff fff ddd ddd fff ddd sss aaa aaa sss aaa fff sss ddd aaa ddd aaa sss fff aaa sss ddd fff fdf fdf dfd dfd sas sas asa asa f d s a f d s a fdsa fdsa fads fff ddd sss aaa fdf fsf faf dfd dsd dad sfs sds sas ff fd fs fa df dd ds da sf sd ss sa af ad as aa

Ambas manos

El siguiente ejercicio de mecanografía combina todas las teclas que hemos aprendido hasta ahora: j k l ; f d s a

Ejercicio de mecanografía 1.7

jjj fff jjj fff jjj fff kkk ddd kkk ddd kkk ddd lll sss lll sss lll sss ;;; aaa ;; aaa ;; aaa jkl; jkl; jkl; fdsa fdsa fdsa jjj kkk lll ;; fff ddd sss aaa jfj jfj jkj jkj kdk kdk kjk kjk l;l l;l l;l ;l; ;l; ;l; fdf fdf fdf dfd dfd dfd sas sas sas asa asa

H y G

Las teclas que hemos cubierto hasta ahora se pueden escribir sin mover los dedos de la posición de la fila de inicio. Ahora es el momento de aprender a mover los dedos fuera de la fila de inicio para llegar a las teclas h y g. Para llegar a estas nuevas teclas, tendrás que mover los dedos índices hacia los lados. Practica extendiendo el dedo índice derecho hacia la izquierda para alcanzar la tecla h. A continuación, intenta extender el dedo índice izquierdo hacia la derecha para alcanzar la tecla g. Después, recuerda siempre volver los dedos a las teclas de inicio.

Ejercicio de mecanografía 1.8

hhh hhh hhh ggg ggg ggg hhh ggg hhh ggg hgh hgh hgh ghg ghg ghg hhh hhh hhh ggg ggg ggg hg hg ghg ghg hh gg hg gh hg hg gg h h h g g g g g h h g hg g hg ghh hgg ggg hhh ghg

Ahora las cuatro teclas del dedo índice: j f h g

Ejercicio de mecanografía 1.9

hhh hhh ggg hhh ggg jjj jjj fff fff jjj fff hhh jjj ggg fff ggg fff jjj hhh fff jjj ggg hhh hgh ghg ghg jfj jfj fjf fjf h g j f h g j f hgjf hgjf hfgj hfgj hhh ggg jjj fff hgh hjh hfh ghg gjg gfg jhj jgj jfj hh hg hj hf gh gg gj gf jh jg jj jf fh fg fj ff

Todos juntos

¡Felicidades! ¡Has aprendido a escribir la fila de inicio y has cubierto más de un tercio del alfabeto! Pongamos todo junto para consolidar tus nuevas habilidades de mecanografía.

Ejercicio de mecanografía 1.10

aaa aaa aaa ;;;; ;; sss sss sss lll lll ddd ddd ddd kkk kkk fff fff fff jjj jjj ggg ggg ggg hhh hhh hgg hhh fff jjj ddd kkk sss lll aaa ;;; asdfghjkl; asdfghjkl; asdfghjkl; a;sldkfjgh a;sldkfjgh a;sldkfjgh ghfjdksla; ghfjdksla; ghfjdksla; asa asa ada afa afa aga aha aha aja aja aka ala ala a;a a;a ;l; ;l; ;k; ;k; ;j; ;h; ;h; ;g; ;g; ;f; ;f; ;d; ;d; ;s; ;s; ;a; ;a; sas sas sds sds sfs sgs sgs shs sjs sks sks sls sls s;s s;s;s l;ll lkl lkl ljl ljl lhl lgl lgl lfl ldl ldl lsl lsl dad dad dsd dsd dfd dfd dgd dhd dhd dkd dkd dld dld d;d d;d k;k;k klk klk kjk khk khk kgk kgk kfk kfk kdk kdk ksk kak kak faf faf fsf fsf fdf fgf fgf fhf fhf fjf fjf fkf fkf fkf flf f;f f;f jj jlj jkj jkj jhj jgj jfj jfj jdj jsj jsj jaj jaj gag gsg gsg gdg gdg gfg gfg ghg gkg gkg glg g;g;g h;hh hlh hlh hkh hkh hjh hjh hgh hfh hdh hsh hsh hah a l s j d h g ; f k l f s ; j g k h a d

Siéntete libre de repetir cualquiera de los ejercicios de esta lección de mecanografía. Cuando puedas completarlos con una precisión cercana al 100% estarás listo para pasar a la siguiente lección

Siguiente lección: La fila superior

Navegación de entradas

Coeur dAlene- Idaho – USA (Español)
Esta es la diferencia entre mostrar interés y perseguir a un chico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com