Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Cómo tratar las úlceras estomacales de manera natural

By admin on enero 4, 2021

Las úlceras estomacales son un problema cada vez más frecuente en los adultos. Son fisuras o llagas abiertas que aparecen en el revestimiento del estómago y en algunos casos en los intestinos o el esófago.

Las úlceras son dolorosas y comienzan como puntos rojos que se inflaman hasta que se rompen. Es posible encontrar alivio gracias a los remedios naturales para las úlceras que compartimos a continuación.

Por qué se producen las úlceras estomacales

Estas lesiones estomacales, que aparecen en las paredes mucosas de este órgano, tienen varias causas. Una de la más frecuente es la bacteria Helicobacter pylori. Este patógeno va lesionando las paredes internas del estómago causando su destrucción.

Esta bacteria se combate con un tratamiento específico. No obstante, hay que tener en cuenta que una vez eliminada, pasará un tiempo hasta que se recomponga la mucosa.

Otras causas habituales de las úlceras estomacales son la ingesta de sustancias tóxicas, una mala alimentación o algunos medicamentos. El estrés también puede ser una causa o factor desencadenante.

Síntomas

Entre los síntomas más recurrentes de esta dolencia encontramos:

  • Reflujo gástrico o acidez estomacal frecuente.
  • Dolor o ardor en el estómago.
  • Sensación de que se ha atravesado un cuchillo entre la espalda y el estómago.
  • Dolor más agudo después de terminar de comer.

Consejos para evitar dolores por úlceras

  • Evitar beber alcohol porque esto irrita a la úlcera, las llagas abiertas y los tejidos inflamados. Lo mismo que ocurre cuando echamos alcohol en una herida de la piel. Además, las bebidas alcohólicas irritan la mucosa del estómago y de los intestinos. Así causan más inflamación.
  • Utilizar primero remedios caseros antes de optar por medicamentos. Estos calmarán el dolor y a su vez aliviarán la inflamación. A veces podemos confundir una úlcera con acidez. Para determinar qué es, se recomienda acudir a revisión al médico especialista.
  • Evitar los alimentos grasos o fritos y las bebidas gaseosas azucaradas. La curación de las úlceras estomacales se facilita si la persona consume pequeñas porciones de alimentos que se pueden digerir con facilidad. Por ejemplo, vegetales, puré de patatas, yogur, caldo de verduras, pollo sin piel, flan o budin.
  • También debes tratar de no consumir comidas picantes, chocolates, condimentos o bebidas muy calientes. Estos contribuyen a la irritación, el dolor y la inflamación.
  • Sustituir las comidas grasas por alimentos naturales y más ricos en fibra para disminuir la presencia de ácidos estomacales. No abusar de la leche porque si bien al principio calma el dolor, luego aumenta la acidez y la irritación.

Vegetales para combatir las úlceras estomacales
  • Comer con tranquilidad, masticar bien los alimentos y no llenarse demasiado en las comidas. Evitar dejar pasar muchas horas entre ingesta e ingesta. Es preferible cuatro comidas livianas que dos copiosas.

Tres zumos naturales para tratar las úlceras

Estas tres recetas, además de ayudarte a aliviar los síntomas de la úlcera que padeces, son deliciosas y las puedes disfrutar cuando lo desees:

Zumo de patata cruda

Este vegetal ha sido utilizado durante siglos para tratar esta dolencia, debido a sus propiedades antiinflamatorias que permiten reducir el dolor y el ardor. Es preciso consumir media taza de zumo de patatas antes del almuerzo y otra antes de la cena.

Esto permitirá que se neutralice el exceso de acidez. Además, gracias a su cantidad de vitamina C, los tejidos cicatrizarán más rápido.

Zumo de repollo blanco

Sus componentes neutralizan de forma natural la acidez. Además, ayuda en la cicatrización de las paredes del estómago lesionadas y es ideal para calmar el dolor instantáneamente.

Se debe consumir media taza de zumo de repollo antes de cada una de las dos comidas más grandes del día. Gracias al aporte de vitamina K, este vegetal sirve para restaurar los tejidos.

Zumo de zanahorias

La zanahoria es uno de los vegetales que contienen una gran dosis de provitamina A. Esta hortaliza ayuda a neutralizar los ácidos estomacales y a la vez regenerar el tejido lesionado, lo que favorece en el proceso de cicatrización.

A su vez la zanahoria, es rica en fibra, agudiza la visión nocturna, mejora la piel y ayuda en el tratamiento del sobrepeso.

Zumo de zanahoria para las úlceras estomacales

Otros remedios naturales

Además de consumir esos zumos, puedes aprovechar las bondades de varias recetas de antaño. Con estos remedios naturales y caseros podrás aliviar los síntomas de las úlceras estomacales

  • Vierte en una taza de agua bien caliente (justo antes de hervir) dos cucharadas de flores secas de manzanilla. Deja que se haga la infusión por 5 minutos, cuela y bebe tres tazas por día.
Té de manzanillla para las úlceras estomacales
  • Añade una cucharada de corteza interna del árbol roble rojo en una taza de agua bien caliente, deja reposar, cuela y bebe tres tazas al día.
  • Realiza una preparación con una cucharada de jengibre y otra de malvavisco en una taza de agua hirviendo. Tapa, deja refrescar, cuela y bebe dos veces cada día.
  • Mastica y luego ingiere una cucharada de semillas de linaza por las mañanas.
Linaza para las úlceras estomacales
  • Añade miel a las tostadas, galletas o pan que consumes en el desayuno. Así podrás evitar el crecimiento de la bacteria H. Pylori, la principal causa de las úlceras.
  • Realiza un zumo de aloe vera con la pulpa de un tallo de esta planta, bebe un poco antes de cada comida y unos minutos previos a irte a dormir a la noche.
  • Prepara una infusión de manzanilla y tila, a partes iguales de ambas. Bebe hasta tres veces por día.

Navegación de entradas

FL Studio Mobile (MOD, Patcher/Paid) (Español)
Reacciones químicas 4.4-Departamento de Química-Universidad de Massachusetts Amherst

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com