Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Bulto en la parte superior izquierda del abdomen Síntoma, causas y preguntas

By admin on marzo 5, 2021

7 causas de un bulto en la parte superior izquierda del abdomen

Lipoma

Lipoma es una palabra que se traduce como «tumor graso», pero un lipoma no es un cáncer. Se trata simplemente de un crecimiento de grasa entre la capa muscular y la piel que hay encima.

No se conoce la causa exacta. La afección se da en familias y se asocia con otros síndromes inusuales como la adiposis dolorosa, que es similar. Los lipomas suelen aparecer después de los 40 años.

Los síntomas incluyen un bulto blando y fácil de mover bajo la piel, de unos cinco centímetros de diámetro. Un lipoma es indoloro, a menos que su crecimiento irrite los nervios que lo rodean. Se encuentran con mayor frecuencia en la espalda, el cuello y el abdomen, y a veces en los brazos y la parte superior de las piernas.

Es una buena idea que un médico revise cualquier crecimiento nuevo o inusual, sólo para asegurarse de que es benigno.

El diagnóstico se realiza mediante un examen físico, una biopsia y pruebas de imagen como la ecografía o la tomografía computarizada.

La mayoría de las veces, el tratamiento no es necesario a menos que el lipoma sea antiestético o esté interfiriendo con otras estructuras. Se puede eliminar mediante cirugía o liposucción.

Rareza: Poco frecuente

Síntomas principales: bulto inguinal del color de la piel, bulto inguinal del tamaño de una canica, bulto inguinal pequeño

Síntomas que se presentan siempre con el lipoma: bulto inguinal del color de la piel

Urgencia: Esperar y observar

Quiste cutáneo

Un quiste es un pequeño saco o bulto, lleno de líquido, aire, grasa u otro material, que comienza a crecer en alguna parte del cuerpo sin razón aparente. Un quiste cutáneo es aquel que se forma justo debajo de la piel.

Se cree que los quistes cutáneos se forman alrededor de las células de queratina atrapadas, las células que forman la capa externa relativamente dura de la piel.

Estos quistes no son contagiosos.

Cualquiera puede tener un quiste cutáneo, pero son más comunes en aquellos que tienen más de 18 años, tienen acné o se han lesionado la piel.

Los síntomas incluyen la aparición de un pequeño bulto redondeado bajo la piel. Los quistes son normalmente indoloros a menos que estén infectados, cuando estarán enrojecidos y doloridos y contendrán pus.

El diagnóstico se realiza mediante la exploración física. Un quiste pequeño puede dejarse en paz, aunque si es antiestético o lo suficientemente grande como para interferir con el movimiento, puede extirparse en un procedimiento sencillo realizado en la consulta del médico. Un quiste infectado debe ser tratado para que la infección no se extienda.

Rareza: Común

Síntomas principales: bulto en la axila del color de la piel, bulto en la axila del tamaño de una canica, bulto pequeño en la axila

Síntomas que se presentan siempre con el quiste de la piel: bulto en la axila del color de la piel

Urgencia: Esperar y observar

Neoplasia colónica

Neoplasia colónica significa «tejido nuevo» que crece en el colon, o intestino grueso. Esta neoplasia puede ser benigna (no cancerosa) o maligna (cáncer.)

La causa exacta de cualquier cáncer sigue siendo desconocida. Los factores de riesgo parecen ser:

Tener más de cincuenta años de edad.

  • Historia familiar de la enfermedad.
  • Una dieta alta en grasas y baja en fibra, típica en el mundo moderno
  • Enfermedades inflamatorias crónicas del colon como la enfermedad de Crohn.
  • Tabaco y consumo de alcohol.
  • Diabetes, obesidad e inactividad.
    • Los primeros síntomas suelen ser pólipos, pequeños crecimientos dentro del colon que pueden detectarse en una colonoscopia y extirparse antes de que puedan convertirse en cancerosos. Los síntomas posteriores pueden ser fatiga inexplicable; cambio en los hábitos intestinales; molestias abdominales persistentes, como gases o calambres; sangre en las heces; o sangrado rectal.

      El diagnóstico se realiza mediante colonoscopia y, a veces, análisis de sangre.

      El tratamiento se realiza mediante cirugía, que puede ser menor o extensa; y mediante quimioterapia con radioterapia, que suele realizarse antes y después de la cirugía. Los cuidados de apoyo para mantener al paciente cómodo son también una parte importante del tratamiento.

      Rareza: Raro

      Síntomas principales: fatiga, hinchazón de estómago, cambios en las heces, diarrea, estreñimiento

      Urgencia: Médico de atención primaria

      Cáncer de células grasas

      El liposarcoma es un tipo de cáncer caracterizado por tumores que crecen en los tejidos grasos. Este cáncer puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero lo más frecuente es que afecte al muslo o al vientre (abdomen).

      Rareza: Ultra rara

      Síntomas principales: fatiga, pérdida de peso involuntaria, bulto abdominal, masa dura palpable, bulto abdominal indoloro

      Síntomas que siempre se dan con el cáncer de células grasas: bulto bajo la piel del pecho

      Urgencia: Médico de atención primaria

      Dermatofibroma

      Un dermatofibroma es un crecimiento común de la piel que suele aparecer en la parte inferior de las piernas, pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Estos crecimientos son benignos (no cancerosos). Los dermatofibromas son más comunes en los adultos y rara vez se encuentran en los niños.

      Los síntomas incluyen un crecimiento duro y elevado que es de color rojo, rosa, …

      Absceso cutáneo

      Un absceso cutáneo es una gran bolsa de pus que se ha formado justo debajo de la piel. Está causado por bacterias que se introducen bajo la piel, normalmente a través de un pequeño corte o arañazo, y comienzan a multiplicarse. El cuerpo combate la invasión con glóbulos blancos, que matan parte del tejido infectado pero forman pus dentro de la cavidad que queda.

      Los síntomas incluyen un bulto grande, rojo, hinchado y doloroso de pus en cualquier parte del cuerpo bajo la piel. Puede haber fiebre, escalofríos y dolores corporales a causa de la infección.

      Si no se trata, existe el riesgo de que un absceso se agrande, se extienda y cause una enfermedad grave.

      El diagnóstico se realiza mediante un examen físico.

      Un pequeño absceso puede curarse por sí solo, a través del sistema inmunológico del cuerpo. Pero algunos necesitarán ser drenados o lanceados en la consulta de un médico para poder limpiar el pus. Por lo general, se prescriben antibióticos.

      Mantener la piel limpia, y usar sólo ropa y toallas limpias, ayudará a asegurar que el absceso no se repita.

      Rareza: Común

      Síntomas principales: erupción con protuberancias o ampollas, erupción roja, protuberancia roja en la piel de más de 1/2 cm de diámetro, erupción llena de pus, sarpullido

      Síntomas que se presentan siempre con el absceso cutáneo: erupción con protuberancias o ampollas

      Urgencia: Médico de atención primaria

      Furúnculo (furúnculo)

      Un furúnculo, también llamado forúnculo, es la infección de un folículo piloso. La infección se forma bajo la piel en la raíz del pelo y puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

      La infección está causada por bacterias, la mayoría de las veces Staphylococcus aureus o «estafilococo». La irritación causada por la ropa o cualquier otra cosa que roce la piel puede hacer que ésta se rompa y permita la entrada de las bacterias.

      Las bacterias estafilocócicas se encuentran en todas partes. Lavarse las manos con frecuencia y a fondo, y mantener la limpieza de otra manera, ayudará a prevenir su propagación.

      Las personas más susceptibles son las que tienen un sistema inmunitario debilitado; la diabetes; y otras infecciones de la piel.

      Los síntomas incluyen un único bulto bajo la piel que está hinchado, es doloroso y rojo, y contiene pus.

      Es importante tratar el forúnculo, ya que la infección puede extenderse al torrente sanguíneo y viajar por todo el cuerpo.

      El diagnóstico se realiza a través de un examen físico y, a veces, de una muestra de líquido del forúnculo.

      El tratamiento puede implicar la incisión y el drenaje de la infección, seguido de cremas para aplicar en el lugar del forúnculo y/o un curso de medicamentos antibióticos.

      Rareza: Poco común

      Síntomas principales: bulto facial rosado o rojo, bulto facial pequeño, bulto facial doloroso, bulto facial del tamaño de una canica, cambios constantes en la piel

      Síntomas que siempre ocurren con el forúnculo (furúnculo): bulto facial rosado o rojo

      Síntomas que nunca ocurren con el forúnculo (furúnculo): fiebre

      Urgencia: Autotratamiento

Navegación de entradas

No pasa nada por no ser delgado: las curvas también son atractivas [Sobre los trastornos alimentarios]
Colorarme el cabello rizado: Cómo teñir el cabello tipo 4

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com