Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Beringia (Español)

By admin on enero 25, 2021

Beringia, también llamada Puente de Tierra de Bering, cualquiera en una serie de formas terrestres que una vez existieron periódicamente y en varias configuraciones entre el noreste de Asia y el noroeste de América del Norte y que estaban asociadas con períodos de glaciación mundial y el posterior descenso del nivel del mar. Estas regiones áridas empezaron a aparecer entre los dos continentes hace unos 70 millones de años, pero el término Beringia se refiere más comúnmente a las zonas, a menudo extensas, que unían de forma intermitente el actual noroeste de Canadá y el norte y oeste de Alaska, en Estados Unidos, con el noreste de Siberia, en Rusia, durante la época del Pleistoceno (hace unos 2.600.000 a unos 11.700 años). Está especialmente asociada a la más reciente de estas regiones, que comenzó a aparecer hace unos 38.000 años y se mantuvo aproximadamente hasta el final del Pleistoceno, momento en el que se abrió el actual estrecho de Bering entre Alaska y Siberia (que une lo que ahora son el océano Ártico y el mar de Bering) y cortó la conexión terrestre intercontinental. Las pruebas fósiles apoyan firmemente la creencia de que, a lo largo del tiempo, los distintos «puentes terrestres» permitieron el desplazamiento de plantas y animales entre el Viejo y el Nuevo Mundo; el más reciente de Bering también se considera al menos una de las vías (si no la principal) por las que los humanos migraron hacia América y la poblaron.

Caribúes migrando a lo largo de la llanura costera del mar de Beaufort, cerca del límite oriental del antiguo puente terrestre de Beringia, Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, noreste de Alaska, EE.S. Fish and Wildlife Service

En general, se cree que Beringia alcanzó su máxima extensión hace unos 20.000 años, durante la última parte de la Etapa Glacial de Wisconsin (el último máximo glacial del Pleistoceno). Debido a que gran parte del agua de la Tierra estaba congelada en los glaciares, el nivel del mar bajó en todo el mundo hasta unos 400 pies (120 metros), dejando al descubierto grandes áreas del antiguo fondo marino. En las regiones ártica y subártica, se estima que en esa época Beringia ocupaba una vasta región de tierra seca que se extendía hacia el norte en el territorio que ahora está inundado por el sur del océano Ártico y que se extendía hacia el este desde quizás tan al oeste como el actual delta del río Lena en Siberia hasta el delta del río Mackenzie en el territorio canadiense de Yukón. Continuó hacia el sur a lo largo de unas 1.000 millas (1.600 km) a través del entonces seco fondo marino del Estrecho de Bering y ocupó aproximadamente la mitad norte del Mar de Bering. Durante los siguientes miles de años, a medida que los glaciares se derretían y el nivel del mar empezaba a subir, Beringia fue reduciendo su tamaño hasta que, finalmente, la conexión terrestre se perdió por completo.

Aunque la glaciación en gran parte del hemisferio norte fue extensa durante el período tardío de Wisconsin, con hielos que alcanzaban espesores de hasta 2,5 millas (4 km) en algunos lugares, las investigaciones han demostrado que gran parte de Beringia tenía un clima seco y, por lo tanto, no estaba glaciada. Esta condición favoreció una vegetación de tundra resistente al frío que permitió a los mamíferos terrestres aventurarse hacia el este, hacia América del Norte. Según algunas teorías, los humanos siguieron esta ruta por tierra en busca de caza, mientras que otros han postulado que los pueblos antiguos podrían haber llegado en barcos o a través de una ruta terrestre más costera. Aunque no hay un acuerdo claro sobre la forma en que los humanos llegaron a las Américas, existe la creencia generalizada de que los pueblos nativos que viven allí ahora son descendientes de estos antiguos ancestros procedentes de Asia. En las regiones del Ártico se han llevado a cabo numerosas investigaciones paleontológicas, arqueológicas y etnográficas que buscan llenar las lagunas del registro prehistórico.

Porciones actuales de las antiguas tierras de Beringia a ambos lados del Estrecho de Bering han sido designadas como áreas protegidas. La Reserva Nacional del Puente de Tierra de Bering, en Alaska, ocupa gran parte del norte y el centro de la península de Seward. En el lado ruso, todo el extremo nororiental de la península de Chukchi se encuentra ahora dentro de un parque estatal, establecido en 1993 y con sede en la ciudad costera de Provideniya. Varias instituciones de enseñanza superior de la región septentrional realizan investigaciones sobre Beringia. Además, el Centro Interpretativo de Beringia en Whitehorse (Yukón) y un museo en Provideniya se dedican a los aspectos científicos, históricos y culturales de la región.

Cape Espenberg, el extremo norte de la península de Seward, Reserva Nacional del Puente de Tierra de Bering, Alaska occidental, EE.S.
Michael J. Thompson/Servicio de Parques Nacionales de EE.UU.
Obtenga una suscripción a Britannica Premium y acceda a contenido exclusivo. Suscríbase ahora

Navegación de entradas

Lista de diferentes tipos de frutas
Blog (Español)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com