Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Baobab (Español)

By admin on febrero 3, 2021

Baobab, (género Adansonia), género de nueve especies de árboles caducifolios de la familia de los hibiscos o malvas (Malvaceae). Seis de las especies (Adansonia grandidieri, A. madagascariensis, A. perrieri, A. rubrostipa, A. suarezensis y A. za) son endémicas de Madagascar, dos (A. digitata y A. kilima) son nativas de África continental y la Península Arábiga, y una (A. gregorii) es nativa del noroeste de Australia. Tienen unos troncos inusuales en forma de barril y son conocidos por su extraordinaria longevidad e importancia etnobotánica. Dada su peculiar forma, una leyenda árabe dice que «el diablo arrancó el baobab, clavó sus ramas en la tierra y dejó sus raíces en el aire.»

Baobab de piedra

Árbol baobab de piedra (Adansonia rubrostipa), con una edad estimada de más de 1.000 años, en Madagascar.

© David Thyberg/.com

Árboles baobab creciendo en la zona de pastizales boscosos de Senegal, en África Occidental.

Árboles baobab creciendo en la zona de pastizales boscosos de Senegal en África Occidental.

K. Scholz/Shostal Associates

El baobab africano (A. digitata) es el árbol angiospermo más antiguo que se conoce: la datación por carbono 14 sitúa la edad de un ejemplar en Namibia en unos 1.275 años. Conocido como el «Árbol de la Vida», la especie se encuentra en las regiones más secas de África y tiene un tronco que almacena agua y que puede alcanzar un diámetro de 9 metros y una altura de 18 metros. Los ejemplares más viejos suelen tener enormes troncos huecos formados por la fusión de múltiples tallos a lo largo del tiempo. Las singulares flores colgantes del árbol son polinizadas por murciélagos y crías de arbustos. Sus hojas jóvenes son comestibles, y el gran fruto leñoso en forma de calabaza contiene una sabrosa pulpa mucilaginosa con la que se puede preparar una bebida refrescante. Desde 2005, 9 de los 13 ejemplares de baobab africanos más antiguos y 5 de los 6 árboles más grandes han muerto o han sufrido el colapso y la muerte de sus tallos más grandes o más antiguos, un fenómeno estadísticamente improbable que los científicos sugirieron que podría haber sido causado por los efectos del cambio climático.

baobab
baobab

Árbol baobab (Adansonia digitata) en Kenia.

© Christophe Poudras/Fotolia

Fruta del baobab
Fruta del baobab
Fruta del baobab (Adansonia digitata).

© gallas/Fotolia

En 2012 los datos morfológicos y filogenéticos revelaron que A. kilima es una especie distinta de A. digitata. Aunque es superficialmente similar al baobab africano, prefiere los hábitats montañosos de África continental y presenta características florales y polínicas distintas, así como un menor número de cromosomas.

Las seis especies de baobab de Madagascar presentan coronas compactas y troncos de color gris-marrón a rojo que se estrechan de arriba a abajo o tienen forma de botella a cilíndrica. Las flores van del rojo al amarillo y al blanco y tienen cinco pétalos. Algunas especies son polinizadas por murciélagos y lémures, mientras que otras dependen de la polilla del halcón. Dadas las amenazas de pérdida de hábitat y su lento tiempo de generación, tres especies (A. grandidieri, A. perrieri y A. suarezensis) están catalogadas como en peligro en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, incluidos los emblemáticos baobabs de la famosa Avenida de los Baobabs (A. grandidieri) en la región de Menabe. Las tres especies restantes (A. madagascariensis, A. rubrostipa y A. za) se consideran «casi amenazadas.»

Avenida de los Baobabs

.
Avenida de los Baobabs

Los baobabs de Grandidier (Adansonia grandidieri) bordean la Avenida de los Baobabs, entre Morondava y Belo Tsiribihina, en la región de Menabe, al oeste de Madagascar.

© danmir12/stock.adobe.com

El baobab de Grandidier baobab's baobab
Baobab de Grandidier
Baobab de Grandidier (Adansonia grandidieri), una especie de árbol en peligro de extinción originario de Madagascar.

© jikgoe/Fotolia

Obtén una suscripción a Britannica Premium y accede a contenido exclusivo. Suscríbase ahora

La única especie de baobab australiano, A. gregorii, llamado boab, o árbol botella, se encuentra en toda la región de Kimberley en Australia Occidental. Este árbol, que alcanza una altura de unos 12 metros, presenta el característico tronco hinchado del género y tiene hojas compuestas que se desprenden completamente durante los periodos de sequía. Las flores blancas son grandes y perfumadas, y son polinizadas por polillas de halcón. Aunque se suponía que esta especie era un remanente que quedó cuando la masa continental de Gondwana se separó hace 180 millones de años, el hecho de que el baobab no haya evolucionado para ser marcadamente diferente de otros baobabs sugiere una edad mucho más joven para la especie y que el baobab llegó originalmente a Australia por dispersión de semillas a larga distancia desde África.

Todas las especies de baobab son ampliamente utilizadas por los pueblos locales. Muchas especies tienen hojas y frutos comestibles y son importantes para una serie de remedios herbales. En muchos lugares se utiliza una fuerte fibra de la corteza para fabricar cuerdas y telas, y los árboles suministran materias primas para herramientas de caza y pesca. Los troncos naturalmente huecos o excavados sirven a menudo como reservas de agua o refugios temporales e incluso se han utilizado como prisiones, lugares de enterramiento y establos. Los árboles son cultural y religiosamente importantes en muchas zonas.

Navegación de entradas

Cómo transmitir tus sesiones de juego
10 Artistas famosos del Pop Art

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com