Skip to content
Skip to content
Menu
Info Cafe
Info Cafe

Absorción de agua y electrolitos

By admin on enero 11, 2021

Patofisiología del VÍO

Absorción de agua y electrolitos

El intestino delgado debe absorber cantidades masivas de agua. Una persona normal o un animal de tamaño similar ingiere aproximadamente de 1 a 2 litros de líquido dietético cada día. Además, el intestino delgado recibe otros 6 a 7 litros de líquido al día en forma de secreciones de las glándulas salivales, el estómago, el páncreas, el hígado y el propio intestino delgado.

Para cuando la ingesta entra en el intestino grueso, se ha absorbido aproximadamente el 80% de este líquido. El movimiento neto del agua a través de las membranas celulares siempre se produce por ósmosis, y el concepto fundamental necesario para entender la absorción en el intestino delgado es que existe un estrecho acoplamiento entre la absorción de agua y solutos. Otra forma de decir esto es que la absorción de agua es absolutamente dependiente de la absorción de solutos, en particular del sodio:

  • El sodio se absorbe del lumen intestinal por varios mecanismos, sobre todo por cotransporte con la glucosa y los aminoácidos, y por el intercambio Na+/H+, ambos de los cuales mueven el sodio desde el lumen hacia el enterocito.
  • El sodio absorbido se exporta rápidamente de la célula a través de las bombas de sodio – cuando entra mucho sodio en la célula, se bombea mucho sodio fuera de la célula, lo que establece una alta osmolaridad en los pequeños espacios intercelulares entre los enterocitos adyacentes.
  • El agua se difunde en respuesta al gradiente osmótico establecido por el sodio – en este caso en el espacio intercelular. Parece que la mayor parte de la absorción de agua es transcelular, pero una parte también se difunde a través de las uniones estrechas.
  • El agua, al igual que el sodio, se difunde entonces en la sangre capilar dentro de la vellosidad.
  • Como el sodio se bombea rápidamente fuera de la célula, alcanza una concentración muy alta en el estrecho espacio entre los enterocitos. De este modo, se forma un potente gradiente osmótico a través de las membranas celulares apicales y sus complejos de unión que impulsan osmóticamente el movimiento del agua a través del epitelio.

    El agua se absorbe así en el espacio intercelular por difusión a través de un gradiente osmótico. Sin embargo, mirando el proceso como un todo, el transporte de agua desde el lumen a la sangre es a menudo contra un gradiente osmótico – esto es importante porque significa que el intestino puede absorber agua en la sangre incluso cuando la osmolaridad en el lumen es mayor que la osmolaridad de la sangre.

Navegación de entradas

Nuestra Denominación – Iglesia Presbiteriana de Westminster
Plantas con flores grandes – Aprenda sobre las plantas con flores grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Firebush (Español)
  • 9 mejores vitaminas y suplementos para perros para mejorar su salud
  • Previsión de tasas de CD para 2021: Las tasas probablemente se mantendrán bajas, pero podrían aumentar más adelante en el año
  • Dolor pélvico crónico y prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Juegos y actividades saludables para niños | UIC Online Informatics
  • Cervezas de trigo (americanas)
  • Los beneficios de la lactancia materna después de un año
  • ¿Es seguro tirar los posos del café por el fregadero?
  • Enfriarse después de hacer ejercicio
  • Nuestro trabajo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • PolskiPolski
  • 日本語日本語
©2021 Info Cafe | WordPress Theme by SuperbThemes.com